000 | 04019nam a22004457a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00008132 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241017122048.0 | ||
008 | 241015s2024 su adbofq|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_98313 _aGlobal Cybersecurity Forum |
||
245 |
_a2024 Cybersecurity Workforce Report: Bridging the Workforce Shortage and Skills Gap _c/ Global Cybersecurity Forum ; Boston Consulting Group (BCG) |
||
250 | _a2024 | ||
260 |
_aRiad : _bGlobal Cybersecurity Forum _c2024 |
||
300 |
_a40 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEste informe elaborado por Global Cibersecurity Forum y Boston Consulting Group revela la magnitud del déficit mundial de profesionales de la ciberseguridad y de las competencias más demandadas. Con sólo el 72% de los puestos cubiertos y las mujeres representando sólo el 24% de la mano de obra en ciberseguridad, el sector se enfrenta al reto urgente de crear profesionales preparados para el futuro. Las nuevas dificultades que enfrenta la ciberseguridad han aumentado la demanda de equipos con las capacidades y la formación necesarias para adelantarse a las amenazas. Las recomendaciones estratégicas del informe esbozan soluciones para atraer nuevos talentos que aumenten la plantilla y reduzcan la brecha de competencias, al tiempo que mejoran la diversidad de género, clave para ampliar y reforzar las capacidades de ciberseguridad. Para llevar a cabo el estudio se ha empleado un meticuloso proceso de recopilación de datos, que abarca una encuesta exhaustiva, un "scraping web" avanzado y entrevistas en profundidad con expertos clave en ciberseguridad y mano de obra. Se realizaron encuestas a 6.000 personas de 48 países, garantizando una muestra representativa de diferentes regiones, contextos económicos y niveles de madurez en ciberseguridad. A pesar de realizar una inversión anual de casi 200.000 millones de dólares en productos y servicios de ciberseguridad, las empresas tienen dificultades para seguir el ritmo de las crecientes amenazas cibernéticas, y solo el 72% de los puestos de ciberseguridad están cubiertos. El estudio identifica un déficit mundial de 2,8 millones de profesionales de la ciberseguridad. Asia-Pacífico se enfrenta al déficit más agudo, con un 60% de la escasez mundial. Esta situación se debe a años de falta de inversión y a la creciente importancia de la ciberseguridad. La carencia de profesionales se manifiesta tanto a nivel regional como específico de cada industria, con sectores como el de los servicios financieros, la tecnología y los materiales e industriales representando colectivamente el 64% de la escasez de mano de obra. Alrededor de dos tercios de las personas encuestadas identificaron como principal problema para cubrir puestos de ciberseguridad la escasez de candidaturas cualificadas. La falta de diversidad en la profesión también es un factor que contribuye: aunque las mujeres ocupan el 36% de todos los puestos de trabajo de la industria tecnológica, sólo representan el 24% de la mano de obra de la ciberseguridad. | ||
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
650 | 0 |
_95190 _aEmpleo |
|
650 | 0 |
_92189 _aEmpresas |
|
650 | 7 |
_92600 _aMujeres digitales |
|
650 | 7 |
_92345 _aIndustrias |
|
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
651 | 0 |
_97983 _aAmérica |
|
651 | 0 |
_92198 _aEuropa |
|
651 | 0 |
_97520 _aAsia / Pacífico |
|
651 | 0 |
_95636 _aÁfrica |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
651 | 0 |
_94405 _aChina |
|
651 | 0 |
_95281 _aIndia |
|
653 | _acompetencias digitales | ||
653 | _amercado laboral | ||
653 | _ainteligencia artificial generativa | ||
710 |
_93564 _aBoston Consulting Group |
||
856 |
_uhttps://web-assets.bcg.com/61/d3/705fbd684d70b0e5f98cdcf7cf47/2024-cybersecurity-workforce-report.pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c8132 _d8132 |