000 03660nam a22004097a 4500
001 00008117
003 ES-MaONT
005 20241218012015.0
008 240930s2024 fr a|||fs|||| 001 0 eng d
040 _aES-MaONT
110 2 _aUNESCO‏
_91427
245 _aSix pillars for the digital transformation of education .
_bA common framework
_c/ UNESCO ; Normén-Smith, Juliette (ed.) ; van Cappelle, Frank (ed.) ; Atis, Evans (ed.) ; Ghobashy, Dina (ed.)
260 _aParís :
_bUNESCO
_c2024
300 _a28 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl sector educativo puede beneficiarse de las posibilidades innovadoras que ofrece la tecnología. No obstante, la equidad y la calidad no han sido protagonistas en el proceso de transformación digital en la educación. Este documento presenta un marco de seis pilares que ofrece un lenguaje común y exhaustivo para configurar un enfoque más sostenible, centrado en el ser humano y equilibrado que permita aprovechar la tecnología para alcanzar los objetivos del sistema educativo y garantizar que la educación siga siendo un bien público. El informe ha sido elaborado como contribución al Pacto Digital Mundial 2024 por personas expertas de la Colaboración para la Transformación Digital (DTC, por sus siglas en inglés), el grupo de trabajo de la UNESCO para dirigir colectivamente la transformación digital de la educación hacia la equidad, la inclusión y la sostenibilidad, en colaboración con los Estados Miembros. El marco puede utilizarse para desarrollar políticas, estrategias y planes de transformación digital en la educación. Va acompañado de una herramienta de evaluación de la madurez en tres etapas (emergente, en progreso, en transformación) para que los países se autoevalúen o movilicen a la DTC para apoyar este ejercicio. La investigación, los recursos políticos y las consultas nacionales, incluidas las celebradas con los ministerios que trabajan en el ámbito de la educación y la comunicación, sirvieron de base para la creación iterativa de los seis pilares y sus componentes descriptivos. El marco se ajusta a las normas mundiales y a los objetivos internacionales en materia de educación, en particular al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), "Educación de calidad". Desde la gestión del cambio y los modelos de financiación sostenibles hasta las plataformas digitales de aprendizaje y la inteligencia artificial, el marco abarca un ecosistema digital diverso que implica a los responsables políticos, los profesionales de la educación y los proveedores de servicios y soluciones en el diseño y la aplicación de estrategias e iniciativas basadas en los componentes esenciales de la transformación digital de la educación desde una perspectiva sistémica.
650 0 _95609
_aTransformación digital
650 7 _92058
_aEducación digital
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
653 _adigitalización
653 _acompetencias digitales
653 _atecnología educativa
653 _aaprendizaje en línea
653 _atecnologías
653 _aTIC
653 _aObjetivos Desarrollo Sostenible
653 _aODS
700 _98290
_aNormén-Smith, Juliette
700 _98291
_avan Cappelle, Frank
700 _98292
_aAtis, Evans
700 _98293
_aGhobashy, Dina
856 _uhttps://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000391299?posInSet=21&queryId=N-db4af680-d2ac-4dc9-83e2-80e51afd3e23
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8117
_d8117