000 06198nam a22011057a 4500
001 00008115
003 ES-MaONT
005 20250115073955.0
008 240930s202409uulu cbdafq||||m001 0 eng d
020 _a978-92-68-20409-2
020 _aDOI: 10.2799/487804
040 _aES-MaONT
110 1 _aComisión Europea
_b. Dirección General de Servicios Digitales
_98286
245 _aState-of-Play Report on Digital Public Administration and Interoperability 2024
_c/ Comisión Europea. Dirección General de Servicios Digitales ; Custers, Noémie ; Devenyi, Vivien ; García Beneito, Leopoldo ; Gazia, Elena ; Malleville, Edwige ; Miscenà, Emilia ; Narzul, Ruben ; Oliveira, Claudia ; Talpo, Sara ; Zonta, Tommaso
250 _a2024
260 _aLuxemburgo :
_bOficina de Publicaciones de la Unión Europea
_c09/2024
300 _a75 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aLa edición 2024 del informe sobre la situación de la administración pública digital y la interoperabilidad en la Unión Europea (UE) se centra en cuatro temas clave: transformación digital de las administraciones y los servicios públicos; interoperabilidad y datos; confianza y ciberseguridad, y uso innovador de las tecnologías. Estos ámbitos se seleccionaron en respuesta a la adopción de iniciativas europeas clave vinculadas a la competencia digital, incluida la Ley sobre la interoperabilidad de la Unión, y a los ambiciosos objetivos fijados por el Programa estratégico de la Década Digital para 2030. El informe destaca las tendencias, buenas prácticas y áreas de mejora en 39 países europeos, así como las acciones emprendidas a nivel de la UE. Además de los datos recogidos en el marco del Observatorio del Marco Nacional de Interoperabilidad (NIFO, por sus siglas en inglés), se analizan tendencias comunes tanto a nivel europeo como internacional para identificar sinergias entre ámbitos políticos. Además, el informe se ha enriquecido con tres entrevistas a personas expertas en sus respectivos ámbitos: el acuerdo ecológico de la UE, la Ley sobre la interoperabilidad de Europa y la aplicación de la tecnología al gobierno (GovTech). El informe subraya que los países europeos han adoptado una amplia gama de iniciativas destinadas a apoyar la digitalización del sector público. En este contexto, se han observado esfuerzos particulares en el sector sanitario, así como en la digitalización sostenible, y en iniciativas vinculadas a la inclusión digital y al desarrollo de competencias para superar la actual brecha digital. Asimismo, la interrelación entre la interoperabilidad y los datos ha recibido un amplio interés gracias a la atención prestada a la gobernanza y la reutilización de los datos, y al desarrollo de plataformas y registros de datos para agilizar la prestación de servicios públicos. Además, la necesidad de confianza y seguridad en la esfera digital nunca ha sido tan crítica. En consecuencia, se constata que los Estados europeos han creado centros e instituciones de ciberseguridad para luchar contra las ciberamenazas, y han redoblado sus esfuerzos en materia de sensibilización y formación para garantizar que todo el mundo comprenda los riesgos que puede enfrentar tanto en línea como fuera de ella. Por último, las administraciones públicas parecen siempre más inclinadas a integrar tecnologías innovadoras en su "modus operandi", con la inteligencia artificial, el GovTech y las soluciones en la nube a la vanguardia de dicha transición.
650 0 _95609
_aTransformación digital
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
650 7 _92059
_aAdministración electrónica
650 0 _95186
_aInnovación
650 7 _92182
_aDatos abiertos
650 0 _94348
_aInteligencia Artificial
650 0 _98021
_aDécada Digital
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _95608
_aBélgica
651 0 _92747
_aBulgaria
651 0 _95782
_aRepública Checa
651 0 _aDinamarca
_92748
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _95407
_aEstonia
651 0 _95786
_aIrlanda
651 0 _95784
_aGrecia
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _aFrancia
_92749
651 0 _95780
_aCroacia
651 0 _aItalia
_92751
651 0 _95781
_aChipre
651 0 _95787
_aLetonia
651 _aLituania
_95789
651 0 _95790
_aLuxemburgo
651 0 _95785
_aHungría
651 0 _95791
_aMalta
651 0 _aPaíses Bajos
_92752
651 0 _93713
_aAustria
651 0 _92753
_aPolonia
651 0 _95127
_aPortugal
651 0 _95792
_aRumanía
651 0 _95794
_aEslovenia
651 0 _95793
_aEslovaquia
651 0 _95783
_aFinlandia
651 0 _95096
_aSuecia
651 0 _93627
_aNoruega
651 0 _93625
_aIslandia
651 0 _95788
_aLiechtenstein
651 0 _95952
_aUcrania
651 0 _93630
_aAlbania
651 0 _95899
_aBosnia-Herzegovina
651 0 _97567
_aKosovo
651 0 _96286
_aMoldavia
651 0 _93604
_aMontenegro
651 0 _93609
_aMacedonia del Norte
651 0 _93628
_aSerbia
651 0 _93629
_aTurquía
653 _amercado digital
653 _adigitalización
653 _ainteroperabilidad
653 _aservicios públicos
653 _aservicios digitales
653 _atecnologías
653 _adatos
653 _agobernanza digital
653 _acompetencias digitales
653 _abrecha digital
653 _aGovTech
653 _anube
700 _97402
_aCusters, Noémie
700 _93007
_aDevenyi, Vivien
700 _98287
_aGarcía Beneito, Leopoldo
700 _97403
_aGazia, Elena
700 _97404
_aMalleville, Edwige
700 _97405
_aMiscenà, Emilia
700 _98288
_aNarzul, Ruben
700 _98289
_aOliveira, Claudia
700 1 _93009
_aTalpo, Sara
700 _97406
_aZonta, Tommaso
856 _uhttps://joinup.ec.europa.eu/sites/default/files/news/2024-09/State-of-Play%20report%202024.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8115
_d8115