000 05016nam a22005417a 4500
001 00008110
003 ES-MaONT
005 20241001151541.0
008 240930e20240917fr db||fs|||| 001 0 eng d
020 _a978-92-64-62894-6
020 _a978-92-870-7224-5
020 _ahttps://doi.org/10.1787/aa285504-en
040 _aES-MaONT
110 _92843
_aOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico
245 _aEconomic Implications of Data Regulation .
_bBalancing Openness and Trust
_c/ Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ; Organización Mundial del Comercio (OMC)
260 _aParís :
_bOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
_c17/09/2024
300 _a64 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aLos flujos transfronterizos de datos conforman el eje de las interacciones sociales y económicas actuales, pero también plantean una serie de nuevos retos, entre otros para la privacidad y la protección de datos, la seguridad nacional, la ciberseguridad, el proteccionismo digital y de alcance normativo. Esto ha dado lugar a un aumento de la regulación que condiciona (o prohíbe) su flujo u obliga a que los datos se almacenen o procesen a nivel nacional (localización de datos). Sin embargo, no se conocen bien las implicaciones económicas de estas medidas. El objetivo de este informe es identificar las posibles repercusiones financieras y los costes de oportunidad asociados a las distintas normativas sobre flujo y localización de datos. El documento presenta como novedad la incorporación tanto de los costes potenciales que podrían asociarse a la regulación del flujo de datos, como de los beneficios potenciales que se derivan de la creciente confianza en las transacciones económicas que ofrecen los marcos de protección de datos. Aunque sujetos a algunas limitaciones y salvedades, los resultados permiten comprender mejor los principales canales de impacto de la regulación de datos. La investigación se basa en información procedente de un cuestionario a empresas, análisis econométricos y ejercicios de modelización matemática para proporcionar una base empírica que permita a los responsables políticos sopesar los costes de oportunidad y los beneficios que conllevan sus opciones normativas. En cuanto a las normativas que afectan a la circulación de datos, los resultados sugieren que los flujos transfronterizos de datos son un elemento clave de la economía mundial. La autarquía de datos, o lo que podría considerarse una "fragmentación total", en la que todas las economías restringen totalmente sus flujos de datos, provocaría pérdidas del 4,5% del PIB mundial y reducciones del 8,5% de las exportaciones. Asimismo, la ausencia de regulación del flujo de datos también se asocia a resultados económicos negativos. De hecho, si todas las economías eliminaran su regulación del flujo de datos, los costes comerciales caerían, pero también lo haría la confianza. Respecto a las medidas de localización de datos (aquellas que obligan explícitamente al almacenamiento o procesamiento local), las conclusiones sugieren que la supresión de las medidas existentes de localización de datos tendría efectos pequeños pero positivos. Las exportaciones aumentarían un 0,26% y el PIB un 0,18%. Sin embargo, los beneficios son potencialmente grandes para las economías de renta baja, que podrían ver aumentar su PIB en más de un 1%. Los requisitos de almacenamiento de datos sin prohibición de flujo suponen costes económicos relativamente pequeños. Si todas las economías adoptaran tales requisitos, el PIB mundial se reduciría menos de un 0,1%. Dicho esto, se prevé que las economías de renta baja experimenten fuertes aumentos del PIB al adoptar formas menos restrictivas de localización de datos.
650 7 _92223
_aEconomía digital
650 7 _92182
_aDatos abiertos
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
651 0 _97914
_aAsia central
651 0 _97913
_aAsia del Este
651 0 _93442
_aSudeste Asiático
651 0 _93527
_aAsia
651 0 _92198
_aEuropa
651 0 _98284
_aAmérica latina y el Caribe
651 0 _97628
_aMedio Oriente y Norte de África
651 0 _93719
_aAmérica del Norte
651 0 _98009
_aOceanía
651 0 _97629
_aÁfrica subsahariana
653 _aregulación
653 _anormativa
653 _adatos
653 _aimpacto económico
653 _aprivacidad
653 _aprotección de datos
653 _aflujo de datos
653 _alocalización de datos
710 2 _95485
_aWorld Trade Organization
856 _uhttps://www.oecd.org/en/publications/economic-implications-of-data-regulation_aa285504-en/full-report.html
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8110
_d8110