000 | 04913nam a22006977a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00008105 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012059.0 | ||
008 | 240920s2024 fr ||||fq|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_98278 _aOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico. _bDirección de Gobernanza Pública |
||
245 |
_aG20 Compendium on Data Access and Sharing Across the Public Sector and with the Private Sector for Public Interest _c/ Organización de Cooperación y Desarrollo Económico. Dirección de Gobernanza Pública ; Brasil. Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos |
||
260 |
_aParís : _bOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) _c2024 |
||
300 |
_a40 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEste compendio presenta ejemplos prácticos de los miembros del Grupo de los Veinte (G20) sobre el acceso y el intercambio de datos, tanto en el sector público como en el privado en el ámbito del interés público. El informe destaca los debates del G20 y países invitados en torno a oportunidades comunes, facilitadores y desafíos para fortalecer el acceso y el intercambio de datos en el sector público, así como los esfuerzos y prioridades de los países en esta área política. Basándose en los logros de anteriores Presidencias del G20 y en las normas internacionales existentes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en coordinación con el Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos de Brasil, elaboró este documento a petición de la Presidencia del G20 Brasil 2024. Para ello se empleó un breve cuestionario compartido con los miembros y los países invitados del Grupo de Trabajo sobre Economía Digital (DEWG, por sus siglas en inglés) en marzo-abril de 2024. Se recogieron respuestas de dieciocho miembros del G20 y siete países invitados: Dinamarca, Nigeria, Noruega, Portugal, Singapur, Emiratos Árabes Unidos y Uruguay. Entre las conclusiones se destaca que el intercambio de datos en el sector público es, y seguirá siendo, una actividad esencial del gobierno digital, ya sea para permitir servicios públicos más proactivos e inclusivos, informar la toma de decisiones o mejorar las operaciones internas del gobierno. Del mismo modo, el intercambio de datos entre los sectores público y privado proporciona beneficios esenciales a las empresas y organizaciones de todos los sectores y una oportunidad para la colaboración público-privada en el diseño de servicios o la resolución de retos urgentes que sirvan al interés público. Sin embargo, la consecución de estos objetivos enfrenta obstáculos organizativos, culturales, jurídicos, semánticos y técnicos, así como violaciones de la privacidad y la seguridad de los datos. Estos problemas pueden resolverse estableciendo una sólida gobernanza de los datos en el sector público. Esto implica tener una visión estratégica y un liderazgo para los datos en la Administración, garantizar una coordinación y unas asociaciones eficaces, aplicar marcos reguladores y normas, fomentar la alfabetización y las competencias en materia de datos, y desarrollar una infraestructura y una arquitectura de datos sólidas. | ||
650 | 7 |
_92182 _aDatos abiertos |
|
650 | 0 |
_92192 _aPolíticas públicas digitales |
|
651 | 0 |
_95437 _aArgentina |
|
651 | 0 |
_93470 _aAustralia |
|
651 | 0 |
_96172 _aBrasil |
|
651 | 0 |
_96173 _aCanadá |
|
651 | 0 |
_aDinamarca _92748 |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_92750 _aAlemania. |
|
651 | 0 |
_95281 _aIndia |
|
651 | 0 |
_93374 _aIndonesia |
|
651 | 0 |
_aItalia _92751 |
|
651 | 0 |
_96181 _aJapón |
|
651 | 0 |
_96183 _aCorea del Sur |
|
651 | 0 |
_95915 _aMéxico |
|
651 | 0 |
_96033 _aNigeria |
|
651 | 0 |
_93627 _aNoruega |
|
651 | 0 |
_95127 _aPortugal |
|
651 | 0 |
_95097 _aRusia |
|
651 | 0 |
_96192 _aArabia Saudí |
|
651 | 0 |
_96193 _aSingapur |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
651 | 0 |
_93629 _aTurquía |
|
651 | 0 |
_96199 _aEmiratos Árabes Unidos |
|
651 | 0 |
_93440 _aReino Unido |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
651 | 0 |
_96200 _aUruguay |
|
653 | _ainteroperabilidad | ||
653 | _asector público | ||
653 | _asector privado | ||
653 | _aG20 | ||
653 | _aintercambio de datos | ||
653 | _aacceso a datos | ||
653 | _agobernanza de datos | ||
653 | _agobierno digital | ||
653 | _aprivacidad | ||
653 | _aseguridad de los datos | ||
710 |
_98279 _aBrasil. _bMinisterio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos |
||
856 |
_uhttps://www.oecd-ilibrary.org/deliver/df1031a4-en.pdf?itemId=%2Fcontent%2Fpublication%2Fdf1031a4-en&mimeType=pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c8105 _d8105 |