000 | 03787nam a22003977a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00008100 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20240913135157.0 | ||
008 | 240912s202409uusp ad||fq|||| 001 0 spa d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 | 2 |
_9933 _aAsociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones |
|
245 |
_aBarómetro de la economía digital AMETIC 2024 . _bEl sector tecnológico digital en cifras _c/ Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (AMETIC) |
||
250 | _a2024 | ||
260 |
_aMadrid : _bAsociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (AMETIC) _c09/2024 |
||
300 |
_a31 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEste estudio proporciona información relevante sobre los principales datos de dimensionamiento y caracterización del sector tecnológico digital español y examina su evolución a lo largo de los últimos años, así como su alcance dentro del concepto de "economía digital" que también abarca otros sectores empresariales del país relacionados estrechamente con las tecnologías digitales. La información recopilada es de gran utilidad para comprender el entorno del sector tecnológico digital y contextualizarlo junto con otros sectores de la economía nacional, así como para evaluar ciertos impactos de los distintos planes y proyectos de digitalización en curso e identificar la posible necesidad de acciones correctivas en áreas donde no se estén alcanzando los resultados esperados. El Barómetro mantiene la estructura de análisis de ediciones anteriores, basándose en 10 indicadores fundamentales para dimensionar y caracterizar el sector tecnológico digital: facturación, empresas, empleados, comercio exterior, impacto en Producto Interior Bruto (PIB), peso en la innovación, inversión en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las Administraciones Públicas, comercio electrónico, Década Digital Europea, y resultados del Índice de Preparación de la Red (NRI, por sus siglas en inglés). Los datos que permiten establecer estos indicadores provienen de fuentes estadísticas de reconocido prestigio y fuentes oficiales, como la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco de España. Asimismo, para mitigar el desfase temporal de determinadas publicaciones, el documento incorpora algunas estimaciones propias en las cifras utilizadas. En resumen, la edición 2024 del Barómetro de Economía Digital de AMETIC concluye que la industria digital española consolida sus fortalezas en empleo e innovación y mejora su capacidad exportadora. Refleja que el sector alcanzó una facturación de 129.019 millones de euros en 2023, un 5,2% más que en el ejercicio anterior. No obstante, esta industria aún dispone de margen de mejora en su balanza comercial, en su posicionamiento dentro del contexto europeo y mundial y en la creación y crecimiento de empresas. | ||
650 | 7 |
_92223 _aEconomía digital |
|
650 | 0 |
_95609 _aTransformación digital |
|
650 | 0 |
_92189 _aEmpresas |
|
650 | 7 |
_92345 _aIndustrias |
|
650 | 0 |
_97 _aSociedad digital |
|
650 | 0 |
_95186 _aInnovación |
|
650 | 0 |
_98021 _aDécada Digital |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
653 | _adigitalización | ||
653 | _asector tecnológico | ||
653 | _acomercio electrónico | ||
653 | _aadministración pública | ||
856 |
_uhttps://ametic.es/wp-content/uploads/2024/09/Barometro_Economia_Digital_AMETIC_2024_vsep01.1.pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c8100 _d8100 |