000 03852nam a22004697a 4500
001 00008099
003 ES-MaONT
005 20241218012015.0
008 240912s2024 fr c|||fo|||| 001 0 eng d
020 _a978-92-3-100707-1
020 _ahttps://doi.org/10.54675/ZJTE2084
040 _aES-MaONT
100 _94349
_aMiao, Fengchun
110 2 _aUNESCO‏
_91427
245 _aAI competency framework for teachers
_c/ Miao, Fengchun ; Cukurova, Mutlu ; UNESCO
260 _aParís :
_bUNESCO
_c2024
300 _a52 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEste marco de competencias para profesorado (CFT, por sus siglas en inglés) de Inteligencia Artificial (IA) pretende apoyar el desarrollo de aptitudes en esta tecnología entre el personal docente para capacitarles en su uso de forma segura, eficaz y ética. Este CFT se basa en un enfoque centrado en el ser humano, su comprensión y las habilidades necesarias para ello. Los objetivos específicos del manual persiguen ofrecer un marco de referencia que ayude a configurar marcos de competencias o programas de formación sobre IA para profesorado a nivel nacional, estatal o institucional; proporcionar un entorno operativo al personal formador de docentes para el diseño y la planificación de cursos de formación sobre IA; y establecer una matriz de referencia para la evaluación de las competencias en esta tecnología de este grupo profesional. Como tal, el CFT está diseñado para responsables políticos, proveedores de formación del profesorado, sindicatos de profesores, personal director de centros escolares, docentes y personas expertas en educación. La UNESCO considera el CFT de la IA como un «marco maestro» más que como un proyecto prescriptivo de conocimientos y habilidades de IA. Está concebido para ayudar a contextualizar marcos nacionales, estatales y/o institucionales que puedan reflejar los avances tecnológicos a lo largo del tiempo y las necesidades cambiantes en contextos locales diversos y variados. Por lo tanto, la UNESCO recomienda que los y las responsables políticas y las personas creadoras de programas de formación utilicen el CFT de la IA como herramienta general y hoja de ruta abierta para perfeccionar continuamente la definición de las competencias de la IA e inspirar metodologías innovadoras de desarrollo de capacidades. El documento sostiene que, aunque la IA ofrece oportunidades para apoyar al profesorado tanto en la enseñanza como en la gestión de los procesos de aprendizaje, las interacciones significativas entre docentes y alumnado deben seguir estando en el centro de la experiencia educativa. El personal docente no debe ni puede ser sustituido por la tecnología: es crucial salvaguardar sus derechos y garantizarles unas condiciones de trabajo adecuadas en el contexto del creciente uso de la IA en el sistema educativo, en el lugar de trabajo y en la sociedad en general.
650 0 _94348
_aInteligencia Artificial
650 7 _92058
_aEducación digital
650 0 _918
_aTecnologías habilitadoras digitales
650 7 _92213
_aDerechos digitales
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _96183
_aCorea del Sur
651 0 _94405
_aChina
653 _acompetencias digitales
653 _aprofesorado
653 _adocentes
653 _acompetencias docentes
653 _aformación docentes
653 _aética
653 _aregulación
653 _anormativa
700 _98271
_aCukurova, Mutlu
856 _uhttps://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000391104?posInSet=21&queryId=N-5dc79695-f33b-4be5-927a-d09778fb5ef7
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8099
_d8099