000 | 04454nam a22005537a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00008089 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012114.0 | ||
008 | 240905e20240808lu d|||fs||||m001 0 eng d | ||
020 | _a978-92-68-19790-5 | ||
020 | _adoi:10.2760/693487 | ||
022 | _a1831-9424 | ||
040 | _aES-MaONT | ||
100 |
_98247 _aReina, Vittorio |
||
245 |
_aCyber security in the health and medicine sector: a study on available evidence of patient health consequences resulting from cyber incidents in healthcare settings _c/ Reina, Vittorio ; Griesinger, Claudius |
||
260 |
_aLuxemburgo : _bOficina de Publicaciones de la Unión Europea _c08/08/2024 |
||
300 |
_a42 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
490 | _vJRC138692 | ||
520 | _aEste estudio revela vulnerabilidades en ciberseguridad en el sector sanitario de la UE y destaca el desafío de caracterizar los incidentes cibernéticos en relación con sus consecuencias para la salud. El objetivo principal reside en evaluar si existe información sobre incidentes con posibles impactos significativos en la salud (p. ej., retraso en el tratamiento) y determinar si existían informes que indicaran consecuencias para la salud de los pacientes (p. ej., muerte, deterioro de la salud), y el volumen existente. El sector sanitario y la medicina se encuentran cada vez más digitalizados, una tendencia que se acelerará con la adopción más generalizada de la inteligencia artificial, los "wearables" y la atención médica basada en el Internet de las cosas. Sin embargo, esta transformación digital conlleva importantes amenazas a la ciberseguridad. Si bien existe abundante evidencia sobre los ciberataques a este sector, la información sobre si causan impactos en la salud es contradictoria, en particular si, posteriormente, han contribuido a resultados graves de salud. Para explorar esta inconsistencia, la investigación utilizó el "Europe Media Monitor" (EMM) con el fin de recuperar contenido de los medios sobre incidentes cibernéticos en entornos de atención médica informados en varios idiomas europeos durante un año. A partir del estudio se recopilaron 21 incidentes cibernéticos con posibles impactos en la salud. Los resultados muestran que los hospitales fueron los principales objetivos del sector sanitario con 20 incidentes cibernéticos seleccionados, mientras que el incidente restante afectó a un distribuidor de medicamentos. La mayoría de los incidentes cibernéticos se notificaron en Italia y Francia. Dado que el enfoque fueron las amenazas cibernéticas que causaron impactos en la salud, las palabras clave se configuraron para capturarlas excluyendo incidentes que tenían otros objetivos, como sistemas de tecnología e información no médicos, datos de pacientes o servicios de salud. Entre las conclusiones se apunta a que los países con cifras más altas de ciberincidentes podrían indicar un menor grado de concienciación sobre las amenazas cibernéticas y, en consecuencia, un menor nivel de implementación de medidas de protección y mitigación cibernéticas. Con todo, el documento advierte de la necesidad de desarrollar herramientas para prepararse ante el riesgo creciente de incidentes cibernéticos en un entorno sanitario cada vez más digitalizado. Entre los obstáculos se destacan la falta de criterios de evaluación y notificación coherentes y la carencia de marcos para evaluar la causalidad. | ||
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
650 | 7 |
_92065 _aSanidad digital |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_95608 _aBélgica |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_92750 _aAlemania. |
|
651 | 0 |
_aItalia _92751 |
|
651 | 0 |
_95790 _aLuxemburgo |
|
651 | 0 |
_aPaíses Bajos _92752 |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
651 | 0 |
_93624 _aSuiza |
|
651 | 0 |
_93440 _aReino Unido |
|
653 | _aciberriesgos | ||
653 | _aciberamenazas | ||
653 | _aciberincidentes | ||
653 | _asalud digital | ||
653 | _aehealth | ||
653 | _amedicina | ||
653 | _aprivacidad | ||
653 | _aransomware | ||
653 | _aEurope Media Monitor | ||
653 | _aMonitor de medios de Europa | ||
700 |
_98248 _aGriesinger, Claudius |
||
856 |
_uhttps://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/handle/JRC138692 _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c8089 _d8089 |