000 05329nam a22009377a 4500
001 00008070
003 ES-MaONT
005 20241218012113.0
008 240903s2024 sp adob|q||||f001 0 spa d
020 _aDOI: doi.org/10.30923/23024013X
040 _aES-MaONT
110 _94919
_aObservatorio Nacional de Tecnología y Sociedad
245 _aTeletrabajo 2024
_c/ Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) ; Red.es ; Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
260 _aMadrid :
_bObservatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI)
_c2024
300 _a25 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
490 _aFlash
_v2024
520 _aEn este informe se analizan los principales indicadores sobre la adopción del teletrabajo en la población ocupada de España y de la UE. El teletrabajo recibió un claro impulso en 2020 dentro del contexto de la pandemia por coronavirus. Pero este fenómeno ya queda años atrás, y cabe preguntarse en qué medida esta modalidad de prestación de servicios ha quedado instaurada dentro del mercado laboral español y europeo. Para ello se usan los datos procedentes de la "Encuesta de población activa" del Instituto Nacional de Estadística (INE), así como la agregación a nivel europeo realizada por Eurostat en la "Labour force survey". En el caso del INE, la información aportada tiene, a partir de la pandemia de 2020, periodicidad trimestral, mientras que Eurostat ofrece información con periodicidad anual. Es por ello que no existe una coincidencia exacta entre los datos procedentes de ambas fuentes. La modalidad de trabajo desde el domicilio recobró fuerza en el primer trimestre de 2024 y se situó en el 14,4% de la población ocupada, superando en más de 1 punto porcentual al valor que se registraba en el mismo trimestre de 2023. Este crecimiento se ha trasladado tanto al teletrabajo habitual como al ocasional, que se sitúan en el 7,5% y el 6,9%, respectivamente. Esta modalidad sigue siendo más común entre las mujeres (14,8% frente al 14% de los hombres), aunque las diferencias no son muy acentuadas y se han ido reduciendo a lo largo del tiempo. En cuanto a la edad, el teletrabajo es más frecuente entre las personas de 35 a 44 años (16,5%), de 25 a 34 años (14,8%) y de 45 a 54 años (14,6%). También se comprobó que donde más diferencias se encuentran es en función del tipo de relación laboral. El teletrabajo en personas trabajadoras por cuenta propia (29%) casi triplica el de las asalariadas (11,8%). Por comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid es claramente el territorio donde más se teletrabaja (25,4%), seguido de lejos por Cataluña (15,2%) y la Comunidad Valenciana (13,8%). A nivel europeo, donde más población ocupada teletrabaja es en Países Bajos (52%), Suecia (45,8%), Finlandia (42%) y Luxemburgo (40,2%). España es decimoséptima, 8,1 puntos porcentuales por debajo de la media europea de 22,4%.
650 0 _95190
_aEmpleo
650 0 _92189
_aEmpresas
650 0 _95609
_aTransformación digital
650 7 _92600
_aMujeres digitales
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _95666
_aAndalucía
651 0 _92332
_aAragón
651 0 _97687
_aPrincipado de Asturias
651 0 _97684
_aIlles Balears
651 0 _97679
_aCanarias
651 0 _95121
_aCantabria
651 0 _93931
_aCastilla y León
651 0 _97680
_aCastilla-La Mancha
651 0 _94689
_aCataluña
651 0 _95406
_aComunidad Valenciana
651 0 _97683
_aExtremadura
651 0 _95613
_aGalicia
651 0 _93944
_aComunidad de Madrid
651 0 _97688
_aRegión de Murcia
651 0 _97682
_aComunidad Foral de Navarra
651 0 _92355
_aPaís Vasco
651 0 _97685
_aLa Rioja
651 0 _97681
_aCeuta
651 0 _97686
_aMelilla
651 0 _95608
_aBélgica
651 0 _92747
_aBulgaria
651 0 _95782
_aRepública Checa
651 0 _aDinamarca
_92748
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _95407
_aEstonia
651 0 _95784
_aGrecia
651 0 _aFrancia
_92749
651 0 _95780
_aCroacia
651 0 _95786
_aIrlanda
651 0 _aItalia
_92751
651 0 _95781
_aChipre
651 0 _95787
_aLetonia
651 0 _95789
_aLituania
651 0 _95790
_aLuxemburgo
651 0 _95785
_aHungría
651 0 _95791
_aMalta
651 0 _aPaíses Bajos
_92752
651 0 _93713
_aAustria
651 0 _92753
_aPolonia
651 0 _95127
_aPortugal
651 0 _95792
_aRumanía
651 0 _95794
_aEslovenia
651 0 _95793
_aEslovaquia
651 0 _95783
_aFinlandia
651 0 _95096
_aSuecia
653 _ateletrabajo
653 _atrabajo remoto
653 _atecnologías
653 _adigitalización
710 2 _91379
_aRed.es
710 _98217
_aEspaña.
_bMinisterio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
_bSecretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
856 _uhttps://www.ontsi.es/sites/ontsi/files/2024-08/Flash%20Teletrabajo%202024.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8070
_d8070