000 | 02803nam a22004337a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00008059 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20250115075842.0 | ||
008 | 240903e20240520-us||||fq|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
100 |
_98207 _aOmaar, Hodan |
||
245 |
_aPicking the Right Policy Solutions for AI Concerns _c/ Omaar, Hodan ; Castro, Daniel |
||
260 |
_aWashington : _bCenter for Data Innovation _c20/05/2024 |
||
300 |
_a56 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEste informe recoge 28 de las principales preocupaciones sobre la inteligencia artificial (IA), describiendo su naturaleza, si tal preocupación es exclusiva de esta tecnología y en qué manera, y qué tipo de respuesta política es adecuada en caso necesario. También las agrupa en 8 secciones: privacidad, mano de obra, sociedad, consumidores, mercados, escenarios catastróficos, propiedad intelectual y seguridad. El objetivo es especificar las características de cada una y ofrecer una respuesta pragmática y clara a la preocupación. La selección de las principales preocupaciones a las que debe hacer frente la clase política en torno a la IA se realizó a partir de una revisión de la literatura sobre esta tecnología y del creciente corpus de acciones reguladoras que la atañen. Las propuestas para regular la IA reflejan los temores expresados y los potenciales daños que esta tecnología pueda causar. Aunque algunas cuestiones pueden requerir regulación, la mayoría se abordan mejor con otras medidas políticas. Mediante la evaluación cuidadosa de cada preocupación y adaptando las acciones en consecuencia, los responsables políticos pueden forjar políticas específicas y de impacto que mitiguen los riesgos, salvaguarden los derechos fundamentales y fomenten el avance responsable de la IA. Esta estrategia es crucial para garantizar que esta tecnología siga impulsando cambios positivos al tiempo que se mitigan los riesgos potenciales. | ||
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
650 | 0 |
_92192 _aPolíticas públicas digitales |
|
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
650 | 0 |
_97 _aSociedad digital |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_94405 _aChina |
|
653 | _aIA | ||
653 | _aprivacidad | ||
653 | _aciberataques | ||
653 | _apropiedad intelectual | ||
653 | _amercado | ||
653 | _aconsumidores | ||
653 | _aregulación | ||
653 | _anormativa | ||
653 | _alegislación | ||
700 | 1 |
_aCastro, Daniel _92389 |
|
856 |
_uhttps://www2.datainnovation.org/2024-ai-policy-solutions.pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cART |
||
999 |
_c8059 _d8059 |