000 05896nam a22012377a 4500
001 00008041
003 ES-MaONT
005 20241218012113.0
008 240802s202406u sp odbafq|||| 001 0 eng d
040 _aES-MaONT
110 2 _95412
_aMobile World Capital Barcelona
245 _aDigital Talent Overview
_b2024
_c/ Mobile Word Capital Barcelona
250 _a2024
260 _aBarcelona :
_bMobile Word Capital Barcelona
_c06/2024
300 _a122 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aLa sexta edición del informe anual sobre talento digital impulsado por Mobile World Capital Barcelona tiene como objetivo conocer el impacto y la evolución de la brecha de talento digital, las tendencias globales y el análisis de las diferentes tecnologías emergentes. El documento se centra principalmente en la situación del talento digital de Barcelona, si bien también se lleva a cabo una compartativa con otras ciudades destacadas tanto a nivel estatal como a nivel europeo. Metodológicamente, este estudio se nutre de diferentes fuentes de información. En primer lugar, a partir de una fase de investigación documental, se identificaron publicaciones de referencia locales e internacionales que proporcionan indicadores fiables para el seguimiento de los diferentes parámetros asociados al talento digital. En segundo lugar, a través del análisis de datos, se escanearon diferentes plataformas de empleo para obtener datos sobre el mercado tanto en términos de demanda (empresas contratantes) como de oferta (profesionales digitales). Por último, se añadió la perspectiva de altos directivos de destacadas empresas del sector para reforzar o matizar los datos analizados. La evolución de la demanda de talento digital en Barcelona tuvo un comportamiento heterogéneo en función de los segmentos que conforman la economía digital. El número de ofertas publicadas por los "hubs" tecnológicos de la ciudad aumentaron un 37%, mientras que las startups ofertaron un 34% menos de vacantes respecto a 2022, una caída que se correlaciona con un descenso cercano al 50% de la inversión total atraída. Con todo, la demanda de profesionales descendió un 13% en 2024, aunque se ha más que duplicado respecto a las 15.865 ofertas de 2018. En la comparación con otras ciudades europeas, Londres es la que dispone de mayor demanda de puestos en el sector tecnológico, con un 31,64% del total, seguida de Ámsterdam, con un 30,08%, y Barcelona, con un 29,46%. Estos porcentajes, que muestran la demanda de trabajadores digitales sobre la demanda global, están por encima de la media de las ciudades europeas analizadas (25,07%). Por otra parte, el salario medio normalizado en la capital catalana es comparable al de ciudades como París, Londres y Dublín. Respecto a la presencia de mujeres en el sector de las TIC en las ciudades europeas, el porcentaje aumentó 2,8 puntos porcentuales respecto a 2022. Barcelona (30,64%) se sitúa por encima de la media de las ciudades europeas (30,03%).
650 0 _95190
_aEmpleo
650 7 _92058
_aEducación digital
650 0 _918
_aTecnologías habilitadoras digitales
651 0 _92198
_aEuropa
651 0 _96444
_aBarcelona
651 0 _94689
_aCataluña
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _95608
_aBélgica
651 0 _92747
_aBulgaria
651 0 _95782
_aRepública Checa
651 0 _aDinamarca
_92748
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _95407
_aEstonia
651 0 _95784
_aGrecia
651 0 _aFrancia
_92749
651 0 _95780
_aCroacia
651 0 _95786
_aIrlanda
651 0 _aItalia
_92751
651 0 _95781
_aChipre
651 0 _95787
_aLetonia
651 0 _95789
_aLituania
651 0 _95790
_aLuxemburgo
651 0 _95785
_aHungría
651 0 _95791
_aMalta
651 0 _aPaíses Bajos
_92752
651 0 _93713
_aAustria
651 0 _92753
_aPolonia
651 0 _95127
_aPortugal
651 0 _95792
_aRumanía
651 0 _95794
_aEslovenia
651 0 _95793
_aEslovaquia
651 0 _95783
_aFinlandia
651 0 _95096
_aSuecia
651 0 _93624
_aSuiza
651 0 _93625
_aIslandia
651 0 _93627
_aNoruega
651 0 _96501
_aLisboa
651 0 _96506
_aMadrid
651 0 _96462
_aBuenos Aires
651 0 _96553
_aTallin
651 0 _96532
_aPraga
651 0 _96503
_aLondres
651 0 _96440
_aÁmsterdam
651 0 _96568
_aZúrich
651 0 _96471
_aCopenhague
651 0 _96460
_aBucarest
651 0 _96565
_aZagreb
651 0 _96529
_aParís
651 0 _96476
_aDublín
651 0 _94015
_aEstados Unidos de América
651 0 _96173
_aCanadá
651 0 _93470
_aAustralia
651 0 _96181
_aJapón
651 0 _96193
_aSingapur
651 0 _95281
_aIndia
651 0 _96172
_aBrasil
651 0 _96486
_aHelsinki
651 0 _96527
_aOslo
651 0 _96538
_aRoma
651 0 _96519
_aMúnich
651 0 _96516
_aMilán
651 0 _96550
_aEstocolmo
651 0 _96449
_aBerlín
651 0 _96560
_aViena
651 0 _96450
_aBilbao
651 0 _97364
_aValencia
651 0 _97369
_aMálaga
651 0 _97383
_aSevilla
651 0 _96566
_aZaragoza
653 _acompetencias digitales
653 _atalento digital
653 _atendencias
653 _abrecha de género
653 _abrecha digital
653 _aecosistema digital
653 _acloud
653 _anube
653 _aestudios universitarios
653 _aTIC
653 _asalarios
653 _asemiconductores
653 _acomputación cuántica
856 _uhttps://mobileworldcapital.com/app/uploads/2024/07/Digital_Talent_Overview_2024_ENG.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8041
_d8041