000 03578nam a22004577a 4500
001 00008029
003 ES-MaONT
005 20240729091557.0
008 240729s202407uusp a|||fq||||f001 0 spa d
040 _aES-MaONT
110 _93898
_aInstituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (España)‪
245 _aGuía sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo
_c/ Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
260 _aMadrid :
_bInstituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF)
_c07/2024
300 _a45 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEste documento se propone como un recurso esencial para la comunidad educativa, promoviendo una integración ética y efectiva de la inteligencia artificial (IA) en la educación no universitaria. La guía comienza con una contextualización de la IA en la que se explica su naturaleza, su presencia en la vida cotidiana y su importancia en el ámbito educativo, proporcionando una base sólida para la comprensión de sus conceptos fundamentales. Seguidamente se realiza un análisis para establecer las aplicaciones y posibilidades de la IA en educación. Para ello divide el análisis en tres perfiles clave: alumnado, docentes y centro educativo/administración. Para cada perfil, detalla los desafíos, limitaciones, estrategias y ejemplos prácticos de uso de la IA en la enseñanza y aprendizaje. Finalmente, se trata el impacto ético de la IA reflejando la necesidad de una regulación adecuada y se presenta un decálogo para el buen uso de la IA. Para apoyar las ideas que se presentan en este documento, la guía cita fuentes de autoridad como la Comisión Europea y la UNESCO, y administraciones españolas como la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, el Gobierno de Canarias y la Generalitat de Catalunya. La IA promete revolucionar la enseñanza y el aprendizaje a través de la personalización del aprendizaje, la tutoría virtual, la automatización de tareas administrativas, el análisis de datos o el desarrollo de recursos educativos. No obstante, es fundamental que toda la comunidad educativa adquiera conocimientos en relación a esta tecnología para mitigar sus riesgos y asegurar un uso ético y responsable. Un posible enfoque es el que recomienda la Comisión Europea para integrarla de manera ética y responsable: enseñar para la IA, enseñar sobre IA y enseñar con la IA. Estos enfoques no solo mejoran la experiencia educativa, sino que también preparan a las próximas generaciones para los desafíos del mundo digital.
650 0 _94348
_aInteligencia Artificial
650 7 _92058
_aEducación digital
650 0 _95192
_aSostenibilidad
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _96581
_aUnión Europea
653 _aIA
653 _acompetencias digitales
653 _adocente
653 _aestudiantes
653 _aalumnado
653 _acentro educativo
653 _adatos
653 _aética
653 _asesgos
653 _aprivacidad
653 _abuenas prácticas
653 _arecomendaciones
653 _aregulación
653 _anormativa
856 _uhttps://code.intef.es/wp-content/uploads/2024/07/Gu%C3%ADa-sobre-el-uso-de-la-IA-en-el-%C3%A1mbito-educativo-INTEF_2024.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cGUI
999 _c8029
_d8029