000 05052nam a22009257a 4500
001 00008022
003 ES-MaONT
005 20241218012112.0
008 240726s2024 -uscabdfq|||| 001 0 eng d
020 _a978-92-1-358977-9
022 _a2664-2263
040 _aES-MaONT
110 2 _91025
_aConferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo‏
245 _aDigital economy report 2024 .
_bShaping an environmentally sustainable and inclusive digital future
_c/ United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD)
250 _a2024
260 _aNueva York :
_bPublicaciones de Naciones Unidas
_c2024
300 _a288 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl informe centra la atención en la huella medioambiental de la digitalización. La transformación digital se está produciendo en paralelo a las preocupaciones relacionadas con el agotamiento de las materias primas, el estrés hídrico, el cambio climático, la contaminación y la generación de residuos, todos ellos vinculados a las fronteras planetarias. El rápido ritmo y el alcance de la digitalización hacen que sea cada vez más importante comprender la relación entre esta transformación y la sostenibilidad ambiental. La forma en que se gestione la conversión digital del mundo influirá en gran medida en el futuro de la humanidad y la salud del planeta. Para su realización se contó con importantes aportaciones del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones. Asimismo, se recopilaron comentarios de expertos que asistieron a una reunión de intercambio de ideas en octubre de 2022 y a una reunión de revisión por pares en noviembre de 2023, ambas en Ginebra. También se sumaron aportaciones adicionales del Centro de Investigación sobre Recursos y Consumo Energético, la Comisión Económica para Europa, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigación. El documento destaca la necesidad urgente de estrategias sostenibles a lo largo del ciclo de vida de la digitalización. Desde la extracción de materias primas y el uso de tecnologías digitales hasta la generación de residuos, el informe explora la naturaleza y la escala de la huella ambiental del sector, que en gran medida sigue sin evaluarse. Resulta evidente que los países en desarrollo están sufriendo desproporcionadamente los efectos ambientales negativos de la digitalización, además de perder oportunidades de desarrollo económico debido a las brechas digitales. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) exige políticas globales que involucren a todas las partes interesadas para permitir una economía digital más circular y reducir las huellas ambientales de la digitalización, garantizando al mismo tiempo resultados de desarrollo inclusivos.
650 7 _92223
_aEconomía digital
650 0 _95192
_aSostenibilidad
650 0 _97
_aSociedad digital
650 0 _92
_aComercio electrónico
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
651 _aAsia
_93527
651 0 _92198
_aEuropa
651 0 _98009
_aOceanía
651 0 _97502
_aOriente Medio
651 0 _98068
_aÁfrica del Norte
651 0 _92431
_aAmérica latina
651 0 _93719
_aAmérica del Norte
651 0 _97629
_aÁfrica subsahariana
651 0 _95437
_aArgentina
651 0 _95608
_aBélgica
651 0 _96173
_aCanadá
651 0 _96174
_aChile
651 0 _94405
_aChina
651 0 _95783
_aFinlandia
651 0 _93374
_aIndonesia
651 0 _96181
_aJapón
651 0 _95097
_aRusia
651 0 _93470
_aAustralia
651 0 _94015
_aEstados Unidos de América
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _96183
_aCorea del Sur
651 0 _95281
_aIndia
651 0 _96172
_aBrasil
651 0 _96337
_aRepública Gabonesa
651 0 _96287
_aMozambique
651 0 _96377
_aRepública Democrática del Congo
651 0 _96341
_aGuinea
651 0 _96283
_aMadagascar
651 0 _96187
_aMyanmar
651 0 _96307
_aZambia
651 0 _96177
_aGhana
651 0 _93296
_aPerú
651 0 _96189
_aFilipinas
651 0 _96308
_aZimbabue
651 0 _aPaíses Bajos
_92752
651 0 _93440
_aReino Unido
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _aDinamarca
_92748
651 0 _95096
_aSuecia
653 _aecommerce
653 _arecursos naturales
653 _acambio climático
653 _amaterias primas
653 _ahuella digital
653 _atendencias
653 _atecnología
653 _acentros de datos
653 _aimpacto ambiental
653 _aeconomía circular
856 _uhttps://unctad.org/system/files/official-document/der2024_en.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8022
_d8022