000 04277nam a22007097a 4500
001 00008007
003 ES-MaONT
005 20241218012112.0
008 240715s20240628fr ||||fs|||| 001 0 eng d
040 _aES-MaONT
100 _98033
_aBeauvais, Nora
245 _aShaping a rights-oriented digital transformation
_c/ Beauvais, Nora ; Bianco, Giuseppe ; Carro, Julia ; Daor, Gallia ; Robinson, Lisa ; Plonk, Audrey
260 _aParís :
_bOECD Publishing
_c28/06/2024
300 _a89 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
490 _aOECD DIGITAL ECONOMY PAPERS
_vJune 2024 No. 368
520 _aEste informe explora cómo se ejercen, protegen y promueven los derechos humanos en la era digital. Incorpora cuestiones emergentes relacionadas con los contenidos falsos y engañosos, el acceso de los gobiernos a los datos personales en poder del sector privado y la seguridad en línea. Al examinar este tema desde tres perspectivas –derechos, avances tecnológicos y evolución de las políticas–, el documento ayuda a los responsables políticos a configurar la transformación digital de modo que sitúe a las personas en el centro. Para llevar a cabo el informe se ha recurrido al análisis de literatura gris, principalmente estudios y ejemplos de leyes, políticas, jurisprudencia y otros documentos de fuentes de autoridad, como las administraciones públicas de los países de la OCDE, entidades supranacionales, como la Unión Europea o el Consejo de Europa, e instituciones no gubernamentales de calado internacional, como Naciones Unidas, entre otros. Sentar las bases conceptuales de cómo se ejercen, cuestionan y protegen los derechos humanos en los espacios digitales es el primer paso para desarrollar planteamientos políticos que traten de salvaguardarlos al tiempo que promueven la innovación. Asimismo, hacer cumplir y promover los derechos humanos en la era digital requiere una acción política específica. Algunos países han creado nuevas agencias o carteras dedicadas a tecnologías digitales específicas, han ampliado sus poderes reguladores y han establecido nuevas herramientas para comprender, prevenir y abordar mejor las violaciones de los derechos humanos en el entorno digital. Estas nuevas herramientas incluyen evaluaciones de impacto sobre los derechos humanos, requisitos de diligencia debida, "sandboxes" regulatorios e iniciativas específicas como las "cartas de derechos digitales". En conjunto, estos nuevos organismos y herramientas pueden ayudar a avanzar en el cumplimiento, la protección y la aplicación de los derechos humanos en el entorno digital.
650 0 _95609
_aTransformación digital
650 7 _92213
_aDerechos digitales
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
650 0 _94348
_aInteligencia Artificial
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _96172
_aBrasil
651 0 _96173
_aCanadá
651 0 _93470
_aAustralia
651 0 _aFrancia
_92749
651 0 _aItalia
_92751
651 0 _95127
_aPortugal
651 0 _95915
_aMéxico
651 0 _94015
_aEstados Unidos de América
651 0 _93440
_aReino Unido
651 0 _96188
_aNueva Zelanda
651 0 _96183
_aCorea del Sur
651 0 _95783
_aFinlandia
651 0 _96193
_aSingapur
651 0 _96181
_aJapón
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _aPaíses Bajos
_92752
651 0 _aDinamarca
_92748
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _95786
_aIrlanda
651 0 _93627
_aNoruega
651 0 _95608
_aBélgica
653 _adigitalización
653 _aderechos humanos
653 _aprivacidad
653 _aneurotecnología
653 _asector público
653 _asector privado
653 _adatos personales
700 _97961
_aBianco, Giuseppe
700 _98034
_aCarro, Julia
700 _98035
_aDaor, Gallia
700 _97990
_aRobinson, Lisa
700 _98036
_aPlonk, Audrey
856 _uhttps://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/shaping-a-rights-oriented-digital-transformation_86ee84e2-en
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8007
_d8007