000 03698nam a22005057a 4500
001 00008004
003 ES-MaONT
005 20240715095202.0
008 240715s202406u be a||| q|||| 00| 0 spa d
020 _a978-92-9242-888-4
020 _adoi: 10.2804/15092
040 _aES-MaONT
110 _97476
_aSupervisor Europeo de Protección de Datos
245 _aTechDispatch .
_bNeurodatos
_c/ Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS) ; Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ; Brazal, Arturo ; Pesce, Francesca ; Beltrán, Marta ; Lareo, Xabier ;
260 _aBruselas :
_bSupervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS)
_c06/2024
300 _a32 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
490 _aTechDispatch
_v2024-1
520 _aLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Supervisor Europeo de Protección de Datos (EDPS, por sus siglas en inglés) publican este informe conjunto en el que analizan los retos que supone el tratamiento de neurodatos para los derechos y libertades de las personas. El documento proporciona una descripción del concepto y evalúa su impacto en la privacidad y la protección de datos personales, incluyendo casos prácticos, a la vez que propone analizar la necesidad de crear nuevos derechos humanos como los neuroderechos. El informe plasma el análisis del tratamiento de neurodatos en distintos contextos y con ejemplos de casos de uso, como el entorno educativo o los videojuegos, así como las amenazas que suponen algunos de ellos. A continuación, especifica los requisitos y los principios de protección de datos que deben cumplirse para el tratamiento de esta tipología de datos personales que, con frecuencia, constituyen categorías especiales de datos (por ejemplo, datos biométricos o datos relativos a la salud). En principio, el tratamiento de categorías especiales de datos está prohibido, salvo excepciones en las que concurren unas circunstancias determinadas. Cuando esté permitido, el tratamiento de neurodatos debe seguir cumpliendo todos los demás requisitos y principios de protección de datos, como los de proporcionalidad, exactitud, transparencia y lealtad. Aquellos que se planteen tratar neurodatos deben tener siempre en cuenta el carácter intrusivo del tratamiento de dichos datos y valorar cuidadosamente si la finalidad que se persigue justifica plenamente este tratamiento de datos “extremadamente invasivo y sensible, que afecta al aspecto más íntimo de la vida” de las personas. Además, destaca como crucial llevar a cabo un análisis en profundidad de los neurodatos y evaluar el impacto de su tratamiento en los derechos fundamentales, incluida la necesidad de crear neuroderechos.
650 7 _92213
_aDerechos digitales
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
650 0 _94348
_aInteligencia Artificial
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _94015
_aEstados Unidos de América
651 0 _94405
_aChina
653 _adatos
653 _aneurodatos
653 _aneurotecnología
653 _adatos personales
653 _atecnología
653 _aprivacidad
653 _atransparencia
653 _acasos de uso
653 _abuenas prácticas
700 _98027
_aBrazal, Arturo
700 _98028
_aPesce, Francesca
700 _97083
_aBeltrán Pardo, Marta
700 _97478
_aLareo, Xabier
710 _91707
_aAgencia Española de Protección de Datos
856 _uhttps://www.aepd.es/guias/neurodatos-aepd-edps.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c8004
_d8004