000 | 04937nam a22007577a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007999 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012112.0 | ||
008 | 240708s202406u lu abd|fs||||m001 0 eng d | ||
020 | _a978-92-68-17938-3 | ||
020 | _adoi:10.2759/875696 | ||
040 | _aES-MaONT | ||
100 |
_93282 _aGodlovitch, Ilsa |
||
245 |
_aStudy to support the monitoring of the Declaration on Digital Rights and Principles . _bFinal report _c/ Godlovitch, Ilsa ; Hausemer, Pierre ; Vitić, Jelena ; Bosch Chen, Ivan ; Botterman, Maarten ; Cave, Jonathan |
||
260 |
_aLuxemburgo : _bOficina de Publicaciones de la Unión Europea _c06/2024 |
||
300 |
_a172 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEl objetivo de este estudio es examinar en qué medida se han implementado los compromisos de la Declaración Europea de Derechos y Principios Digitales en los Estados miembros de la UE. El informe proporciona una visión general del progreso realizado hacia la implementación de los compromisos de la Declaración, incluidos 27 resúmenes de países, brechas en la implementación y recomendaciones para promoverla. Para ello se han identificado y mapeado las iniciativas implementadas a nivel nacional tanto por autoridades nacionales, empresas privadas y miembros de la sociedad civil (como ONGs) relacionadas con la Declaración Europea sobre Principios Digitales. Asimismo, se llevó a cabo una encuesta entre asociaciones nacionales de consumidores, organizaciones de derechos humanos y digitales, asociaciones industriales, representantes de la industria, representantes nacionales en el consejo de administración de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE (FRA) y grupos de expertos. La misma se centró en discernir sobre hasta qué punto los gobiernos, empresas y plataformas han implementado los principios de la Declaración, así como conocer las oportunidades con las que cuentan las partes interesadas para contribuir a su puesta en marcha. El documento señala numerosas iniciativas nacionales relacionadas con la Declaración, en particular sobre educación y competencias digitales, digitalización de los servicios públicos y protección de niños y jóvenes en el entorno digital. Sin embargo, siguen existiendo lagunas en ámbitos como la promoción de tecnologías sostenibles o la garantía de un entorno digital justo. Sugiere que se tomen más medidas para impulsar la Declaración y garantizar la aplicación de los derechos y principios digitales a nivel nacional. Varios Estados miembros han desarrollado marcos generales para la promoción de los derechos digitales. En la mayoría de los casos, como la propia Declaración de la UE, han adoptado la forma de leyes indicativas. Sin embargo, también hay ejemplos de marcos legales que reúnen diferentes disposiciones que buscan incorporar el principio del desarrollo tecnológico centrado en el ser humano. Cuando se combinan con planes de acción, objetivos y participación de las partes interesadas, marcos como estos podrían proporcionar un mecanismo importante para centrar la atención en las cuestiones de derechos digitales y garantizar que exista coordinación entre una amplia gama de medidas. | ||
650 | 0 |
_98021 _aDécada Digital |
|
650 | 7 |
_92213 _aDerechos digitales |
|
650 | 0 |
_92192 _aPolíticas públicas digitales |
|
650 | 0 |
_95609 _aTransformación digital |
|
650 | 0 |
_95192 _aSostenibilidad |
|
650 | 0 |
_97 _aSociedad digital |
|
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
651 | 0 |
_95608 _aBélgica |
|
651 | 0 |
_92747 _aBulgaria |
|
651 | 0 |
_95782 _aRepública Checa |
|
651 | 0 |
_aDinamarca _92748 |
|
651 | 0 |
_92750 _aAlemania. |
|
651 | 0 |
_95407 _aEstonia |
|
651 | 0 |
_95784 _aGrecia |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_95780 _aCroacia |
|
651 | 0 |
_95786 _aIrlanda |
|
651 | 0 |
_aItalia _92751 |
|
651 | 0 |
_95781 _aChipre |
|
651 | 0 |
_95787 _aLetonia |
|
651 | 0 |
_95789 _aLituania |
|
651 | 0 |
_95790 _aLuxemburgo |
|
651 | 0 |
_95785 _aHungría |
|
651 | 0 |
_95791 _aMalta |
|
651 | 0 |
_aPaíses Bajos _92752 |
|
651 | 0 |
_93713 _aAustria |
|
651 | 0 |
_92753 _aPolonia |
|
651 | 0 |
_95127 _aPortugal |
|
651 | 0 |
_95792 _aRumanía |
|
651 | 0 |
_95794 _aEslovenia |
|
651 | 0 |
_95793 _aEslovaquia |
|
651 | 0 |
_95783 _aFinlandia |
|
651 | 0 |
_95096 _aSuecia |
|
653 | _adigitalización | ||
653 | _abrecha digital | ||
700 |
_92412 _aHausemer, Pierre |
||
700 |
_95983 _aVitic, Jelena |
||
700 |
_95982 _aBosch Chen, Ivan |
||
700 |
_92132 _aBotterman, Maarten |
||
700 | 1 |
_9169 _aCave, Jonathan |
|
856 |
_uhttps://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/monitoring-digital-rights-and-principles-support-study-2024 _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7999 _d7999 |