000 | 03809nam a22005057a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007980 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012040.0 | ||
008 | 240701s202406uufr ||||fs|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
100 |
_97989 _aMolnar, Andras |
||
110 |
_92843 _aOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico |
||
245 |
_aTowards digital safety by design for children _c/ Molnar, Andras ; Robinson, Lisa ; Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] |
||
260 |
_aParís : _bOECD Publishing _c06/2024 |
||
300 |
_a66 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
490 |
_aOECD DIGITAL ECONOMY PAPERS _vJune 2024 No. 363 |
||
520 | _aEste informe explora el concepto de seguridad digital desde el diseño para que la infancia pueda estar protegida en línea y, al mismo tiempo, beneficiarse de experiencias digitales positivas. El documento considera cómo se aborda este concepto tanto a nivel internacional como nacional. En el ámbito internacional, hay un llamamiento común a la integración proactiva de medidas de seguridad en los productos y servicios digitales, así como a la prestación de servicios transparentes, responsables y adaptados a la infancia. Las legislaciones nacionales prescriben herramientas y medidas prácticas como la garantía de la edad y mecanismos de denuncia accesibles. Con el fin de debatir el concepto en profundidad y fundamentar el presente informe, en julio de 2023 la OCDE convocó una mesa redonda de expertos sobre seguridad digital desde el diseño para los niños. Las conclusiones extraídas de ese encuentro son la base sobre la que se cimenta este estudio. Centrándose en las acciones para los proveedores de servicios digitales, el análisis sugiere diversos componentes clave para la seguridad digital desde el diseño para la infancia, incluyendo herramientas prácticas, medidas para fomentar una cultura de seguridad y estrategias de mitigación de daños. Aunque de naturaleza diversa, estos conceptos están estrechamente interrelacionados, formando un marco cohesivo que prioriza la seguridad y el bienestar de este grupo poblacional. Abarcan un amplio espectro que va desde los elementos integrados en la fase de diseño hasta acciones que apoyan la seguridad digital a escala global, como la promoción de una cultura de seguridad y bienestar para los niños. Estos componentes se ilustran a través de estudios de casos, destacando la necesidad de enfoques diversos y adaptados. Asimismo, los casos presentados ilustran aún más las complejidades de la aplicación de medidas de seguridad digital. Subrayan que no existe una solución única: los distintos componentes pueden necesitar aplicaciones matizadas basadas en el perfil de riesgo de un servicio o plataforma concretos. | ||
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
650 | 7 |
_92213 _aDerechos digitales |
|
650 | 0 |
_97 _aSociedad digital |
|
650 | 0 |
_92192 _aPolíticas públicas digitales |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
651 | 0 |
_93440 _aReino Unido |
|
651 | 0 |
_93470 _aAustralia |
|
651 | 0 |
_96173 _aCanadá |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_95786 _aIrlanda |
|
651 | 0 |
_93629 _aTurquía |
|
651 | 0 |
_96183 _aCorea del Sur |
|
653 | _ainfancia | ||
653 | _aseguridad digital | ||
653 | _adiseño | ||
653 | _aregulación | ||
653 | _anormativa | ||
653 | _acasos de uso | ||
653 | _amenores | ||
700 |
_97990 _aRobinson, Lisa |
||
856 |
_uhttps://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/towards-digital-safety-by-design-for-children_c167b650-en _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7980 _d7980 |