000 04119nam a22003977a 4500
001 00007979
003 ES-MaONT
005 20240701102428.0
008 240701s202406uusp abodfs||||f001 0 spa d
040 _aES-MaONT
110 _97988
_aEspaña.
_bMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
_bObservatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español
245 _aLa transformación digital del sector agroalimentario vista por sus profesionales
_c/ Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario Español ; Grupo Cooperativo Cajamar
260 _aMadrid :
_bMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones
_bCajamar Caja Rural
_c06/2024
300 _a428 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl documento profundiza en el conocimiento de la opinión que tiene el sector agroalimentario sobre diversos aspectos de la transformación digital de la cadena de valor agroalimentaria. El estudio se ha centrado en determinar las tecnologías más relevantes para los operadores agrícolas, ganaderos e industriales y su deseo de robotizar sus actividades. Igualmente, identifica otras cuestiones relacionadas con la relevancia de la sensórica, el uso y la transferencia de los datos capturados en sus unidades productivas, o sus opiniones en referencia al registro y trazabilidad, la formación o las fuentes de información que utilizan para implementar innovaciones en sus explotaciones o instalaciones. Para ello se ha diseñado una encuesta estructurada en torno a 9 bloques que se ha dirigido a mujeres y a hombres del sector agrario, ganadero y de la industria agroalimentaria. El formulario utilizado contenía tanto respuestas abiertas como cerradas y su cumplimentación se realizó durante los meses de junio a octubre de 2023. La recolección de datos se llevó a cabo por vía "online" y telefónica. El diseño de la estrategia de muestreo se realizó atendiendo a la distribución de explotaciones agropecuarias indicado por el Censo Agrario (2020) del Instituto Nacional de Estadística (INE) y a la distribución de industrias agroalimentarias recogido en el informe sectorial realizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Entre los puntos clave del informe se destacan, entre otros, aquellas tecnologías consideradas más importantes en producción vegetal, como son las relacionadas con el riego, la aplicación de insumos y la detección de plagas y enfermedades. En el caso de la ganadería destacan las relacionadas con la monitorización del bienestar animal y la distribución de piensos y forrajes y, en la industria agroalimentaria, resaltan las que permiten automatizar la producción y verificar la calidad de los alimentos. Por otra parte, las personas encuestadas relacionadas con la producción agrícola desean robotizar principalmente la recolección de su cosecha, las pertenecientes a la ganadería resaltan el monitoreo del bienestar animal y las concernientes a la industria agroalimentaria las relacionadas con el empaquetado y embalaje. Asimismo, casi el 90% de los operadores agroalimentarios están dispuestos a compartir los datos generados en sus explotaciones e industrias, aunque la confidencialidad es un reto a solventar.
650 0 _95609
_aTransformación digital
650 0 _92189
_aEmpresas
650 0 _95186
_aInnovación
650 7 _92345
_aIndustrias
651 0 _92183
_aEspaña
653 _adigitalización
653 _asector agroalimentario
653 _aagricultura
653 _aalimentación
653 _adatos
653 _arobot
653 _asensores
653 _atecnología
710 _97199
_aGrupo Cooperativo Cajamar
856 _uhttps://cpage.mpr.gob.es/producto/la-transformacion-digital-del-sector-agroalimentario-vista-por-sus-profesionales-2/
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7979
_d7979