000 | 04408nam a22007097a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007974 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012111.0 | ||
008 | 240701e20240613fr d|||fs|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
100 |
_93704 _aUbaldi, Barbara |
||
110 |
_92843 _aOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico |
||
245 |
_aGoverning with Artificial Intelligence: Are governments ready? _c/ Ubaldi, Barbara-Chiara ; Zapata, Ricardo ; Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE] |
||
260 |
_aParís : _bOECD Publishing _c13/06/2024 |
||
300 |
_a32 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
490 |
_aOECD ARTIFICIAL INTELLIGENCE PAPERS _vJune 2024 No. 20 |
||
520 | _aEste documento presenta las principales tendencias y retos políticos en el desarrollo, uso y despliegue de la inteligencia artificial (IA) en el sector público. En primer lugar, analiza los beneficios potenciales y los riesgos específicos asociados a su uso en este ámbito. En segundo lugar, expone cómo puede utilizarse esta tecnología en la administración pública para mejorar la productividad, la capacidad de respuesta y la rendición de cuentas. En tercer lugar, se ofrece una visión general de las principales cuestiones políticas y se presentan ejemplos de cómo las están abordando los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Para la metodología se recurre al análisis de literatura gris de fuentes de autoridad como la propia OCDE, institutos de investigación como Ada Lovelace Institute e instituciones gubernamentales como la Oficina Europea de IA o el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España. Los casos de uso analizados en este documento muestran que existe un claro potencial para que la IA, si se gestiona de forma responsable con las salvaguardias necesarias, transforme positivamente la forma en que los gobiernos operan, formulan políticas, prestan servicios y rinden cuentas. También existe una conciencia cada vez mayor de los riesgos asociados al uso de la IA en el sector público. En los últimos años, los gobiernos han emprendido una amplia gama de iniciativas para crear un entorno que permita gobernar de forma responsable con la IA. Las iniciativas van desde el establecimiento de nuevos acuerdos institucionales y estrategias para garantizar el apoyo político y público, hasta el desarrollo de políticas específicas para prevenir y abordar eficazmente los fallos o mitigar los riesgos. Las inversiones en capacidades y mecanismos de supervisión también se reconocen como herramientas fundamentales para desplegar y supervisar eficazmente el uso responsable de la IA. No obstante, es necesario un enfoque más global, coherente y compartido por todos los sectores públicos. | ||
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
650 | 0 |
_95609 _aTransformación digital |
|
650 | 0 |
_92192 _aPolíticas públicas digitales |
|
650 | 7 |
_92059 _aAdministración electrónica |
|
650 | 0 |
_97 _aSociedad digital |
|
651 | 0 |
_93470 _aAustralia |
|
651 | 0 |
_93627 _aNoruega |
|
651 | 0 |
_96173 _aCanadá |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_96987 _aIberoamérica |
|
651 | 0 |
_95790 _aLuxemburgo |
|
651 | 0 |
_95608 _aBélgica |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_95096 _aSuecia |
|
651 | 0 |
_aItalia _92751 |
|
651 | 0 |
_93440 _aReino Unido |
|
651 | 0 |
_96183 _aCorea del Sur |
|
651 | 0 |
_95916 _aColombia |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_95783 _aFinlandia |
|
651 | 0 |
_93713 _aAustria |
|
651 | 0 |
_93629 _aTurquía |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
651 | 0 |
_95407 _aEstonia |
|
651 | 0 |
_96172 _aBrasil |
|
651 | 0 |
_96200 _aUruguay |
|
651 | 0 |
_96181 _aJapón |
|
651 | 0 |
_95786 _aIrlanda |
|
651 | 0 |
_aPaíses Bajos _92752 |
|
651 | 0 |
_96174 _aChile |
|
653 | _aIA | ||
653 | _acompetencias digitales | ||
653 | _agobernanza | ||
653 | _asector público | ||
653 | _aadministración pública | ||
653 | _aproductividad | ||
700 |
_97982 _aZapata, Ricardo |
||
856 |
_uhttps://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/governing-with-artificial-intelligence_26324bc2-en _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7974 _d7974 |