000 03743nam a22004697a 4500
001 00007971
003 ES-MaONT
005 20240625084525.0
008 240625s2024 sp db||fq||||f001 0 spa d
040 _aES-MaONT
110 _97975
_aEspaña.
_bMinisterio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
_bSecretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
245 _aCobertura banda ancha en España en el año 2023
_c/ Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
250 _a2023
260 _aMadrid :
_bMinisterio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
_c2024
300 _a51 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl objetivo de este informe es dar a conocer el progreso de España hacia los objetivos marcados por la UE en conectividad digital, que persiguen garantizar la cobertura de banda ancha ultrarrápida terrestre de al menos 100 Mbps, escalables a gigabit en 2025 y conectividad Gigabit y 5G para todos los hogares en 2030. El documento recoge la disponibilidad de las diferentes tecnologías y velocidades de redes de banda ancha fija y móvil, a nivel nacional, con un análisis específico de los niveles de cobertura que se alcanzan en las zonas rurales, dada su relevancia para conseguir el objetivo de eliminar la brecha digital entre zonas rurales y urbanas. Para su elaboración se han tenido en cuenta los datos aportados por los operadores de telecomunicaciones titulares de redes de banda ancha, así como los datos demográficos y catastrales proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Catastro de España, respectivamente. El informe destaca que 2023 fue el año en el que se cerró la brecha digital fija en España, ya que el Gobierno logró garantizar al 100% de la población el acceso a precio asequible a banda ancha ultrarrápida de al menos 100Mbps en todo el territorio, a través del despliegue de fibra y del servicio satelital Conectate35.es. Además, confirma las robustas redes de conectividad fija, con el 92,5% de los hogares y empresas con acceso a velocidad de más de 1 Gbps de descarga. Este porcentaje supone un incremento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior. En este sentido, en 2023 también se consiguió el objetivo de que prácticamente 8 de cada 10 hogares en municipios rurales ya disponían de conexión Gigabit. Estos datos se sitúan ampliamente por encima de la media europea. Respecto a la cobertura móvil, el Informe de Cobertura 2023 destaca que el 5G llega ya al 92,3% de la población, lo que supone un incremento de 10 puntos respecto al ejercicio anterior. Especialmente relevante es el incremento de 18,5 puntos porcentuales en zonas rurales, alcanzando al 68,9%.
650 0 _92044
_aInternet
650 0 _95186
_aInnovación
651 0 _92183
_aEspaña
653 _a5G
653 _a4G
653 _aredes
653 _aredes móviles
653 _abanda ancha
653 _afibra óptica
653 _atecnología
653 _ainfraestructura
653 _acobertura
653 _amóvil
653 _ateléfono
653 _atelecomunicaciones
653 _agigabit
653 _abrecha digital
653 _abrecha rural
653 _aFTTH
856 _uhttps://avancedigital.mineco.gob.es/banda-ancha/cobertura/Documents/Informe_Cobertura-BA-2023%20vf.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7971
_d7971