000 03706nam a22005417a 4500
001 00007969
003 ES-MaONT
005 20240625082204.0
008 240625e20240611-usoad|fs|||| 001 0 eng d
020 _a978-1-4648-2051-9
020 _aDOI: 10.1596/978-1-4648-1604-8
040 _aES-MaONT
110 2 _9948
_aBanco Mundial
245 _aThe Path to 5G in the Developing World .
_bPlanning Ahead for a Smooth Transition
_c/ Banco Mundial
260 _aWashington DC :
_bBanco Mundial
_c11/06/2024
300 _a148 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
490 _aSustainable Infrastructure Series
520 _aEste informe ofrece una visión general de las capacidades técnicas de la 5G, analiza cómo pueden afectar a la industria de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y explora cómo puede apoyar la Cuarta Revolución Industrial (Industria 4.0) y ayudar a los países a avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. El documento también orienta a los responsables políticos para que comprendan mejor las oportunidades, los retos y los riesgos que plantea la red 5G, así como los pasos que pueden darse para establecer un ecosistema propicio para el despliegue y la adopción de esta tecnología. El corpus literario que nutre esta investigación se centra en textos de fuentes de autoridad como informes pertenecientes a los propios gobiernos e instituciones de los países estudiados, así como documentos, análisis y procedimientos de organismos internacionales y autores destacados en las materias que se abordan. Para algunos países, la 5G puede parecer una perspectiva de futuro lejano, dados los costes de despliegue de la infraestructura y el elevado precio de los dispositivos necesarios para su conexión; para otros países, supone una rampa de acceso a la Industria 4.0 y se ha incorporado a la planificación de la estrategia nacional. Las pruebas, los pilotos y los despliegues comerciales de esta tecnología han ido progresando en todo el mundo, pero la mayoría de los despliegues se han realizado en países de renta alta. Siguen existiendo importantes obstáculos para los países en desarrollo, muchos de ellos relacionados con los retos a los que se enfrenta el sector de las telecomunicaciones en general y que amenazan con ampliar aún más la brecha digital y limitar el acceso a las oportunidades económicas que ofrece la conectividad 5G. Los reguladores tienen un papel importante a la hora de facilitar el despliegue y el funcionamiento de las redes 5G, desarrollar emplazamientos celulares y redes de fibra, compartir infraestructuras y espectro e influir en el ritmo de la innovación.
650 0 _95186
_aInnovación
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
650 7 _92177
_aCiudades inteligentes
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
653 _a5G
653 _a4G
653 _aredes
653 _aredes móviles
653 _abanda ancha
653 _atecnología
653 _ainfraestructura
653 _amóvil
653 _ateléfono
653 _atelecomunicaciones
653 _atendencias
653 _asmart cities
653 _aindustria 4.0
653 _aODS
653 _aobjetivos desarrollo sostenible
653 _aregulación
653 _anormativa
653 _abrecha digital
653 _acasos de uso
856 _uhttps://openknowledge.worldbank.org/entities/publication/cf447267-1715-4657-9622-edb398495029
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7969
_d7969