000 | 03119nam a22004577a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007965 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20240621140553.0 | ||
008 | 240621s2024 gw ||||fq||||m001 0 eng d | ||
020 | _a978-92-899-6419-7 | ||
020 | _adoi:10.2866/137930 | ||
022 | _a1725-6534 | ||
040 | _aES-MaONT | ||
100 |
_97966 _aPapathanassiou, Chryssa |
||
245 |
_aDigital innovation and banking regulation _c/ Papathanassiou, Chryssa |
||
260 |
_aFrankfurt am Main : _bBanco Central Europeo _c2024 |
||
300 |
_a24 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
490 |
_aOccasional Paper Series _vNo 351 |
||
520 | _aEl documento examina la transformación digital de los bancos europeos en el contexto de una investigación académica más amplia sobre la innovación financiera y las entidades no bancarias. La teoría de la "doble naturaleza de la innovación financiera" postula que los ciclos de prosperidad derivados de la innovación financiera van seguidos de ciclos de graves perturbaciones. Lo novedoso de las tecnologías digitales es que cualquier dificultad a la que se enfrente un banco puede difundirse instantáneamente a través de las redes sociales, lo que tiene el potencial de amplificar su impacto en todo el mundo. Algunos investigadores abogan por un sondeo adaptativo de la regulación bancaria, basado en la experiencia acumulada tras un breve periodo de experimentación reguladora. La futura Ley de Inteligencia Artificial promueve esta tendencia en la UE mediante los "sandboxes" regulatorios. Estos constituyen un cambio cultural en la regulación bancaria, que se basa principalmente en normas. La UE está fomentando las tendencias digitales mediante un marco regulador global e innovador, que incluye, entre otros, los sistemas de IA, los criptoactivos y los proveedores de servicios de computación en nube. La interacción con el régimen de regulación bancaria podría reflejarse de forma más decidida en el marco regulador. Se sugieren planes de innovación digital como medio de ofrecer una visión global de todos los riesgos a los que se expone un banco al utilizar diversos tipos de tendencias digitales. En última instancia, estas tendencias tienen el potencial de revolucionar la forma en que se lleva a cabo la supervisión prudencial. | ||
650 | 0 |
_95186 _aInnovación |
|
650 | 7 |
_92223 _aEconomía digital |
|
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
650 | 0 |
_95609 _aTransformación digital |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
653 | _asector bancario | ||
653 | _aregulación | ||
653 | _abanca digital | ||
653 | _adigitalización | ||
653 | _acriptoactivos | ||
653 | _acriptomonedas | ||
653 | _acomputación en nube | ||
653 | _acloud computing | ||
653 | _atendencias | ||
856 |
_uhttps://www.ecb.europa.eu/pub/pdf/scpops/ecb.op351~c46b57f061.es.pdf?da8e27b9aa2c486fa2e02c7fbf17d94c _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7965 _d7965 |