000 03447nam a22004817a 4500
001 00007961
003 ES-MaONT
005 20241218012110.0
008 240620s2024 -ukoadcfq|||| 00| 0 eng d
040 _aES-MaONT
110 2 _92421
_aPricewaterhouseCoopers‏
245 _aPwC’s 2024 AI Jobs Barometer .
_bHow will AI affect jobs, skills, wages, and productivity?
_c/ PricewaterhouseCoopers‏ (PwC)
260 _aLondon :
_bPricewaterhouseCoopers‏ (PwC)
_c2024
300 _a31 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl documento analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo de los negocios, mejorando la productividad de las personas y de las empresas y modificando las condiciones necesarias para que los trabajadores tengan éxito. Con el fin de encontrar pruebas empíricas del impacto de la IA, PwC analiza más de 500.000 ofertas de empleo en 15 países que, en conjunto, representan el 30% del PIB mundial. Del mismo modo, examina cómo están cambiando los puestos de trabajo en los distintos sectores y cuáles son las posiciones que están más "expuestas a la IA", lo que significa que ésta puede utilizarse fácilmente para algunas tareas. Asimismo, incorpora datos de estudios propios para conocer las opiniones de distintos perfiles, desde los CEO a los inversores o a los propios trabajadores. Se trata de documentos como la encuesta "2024 Global CEO Survey", la encuesta "2023 Global Investor Survey" o la encuesta "2023 Global Workforce Hopes and Fears Survey". Los datos sugieren que la IA está haciendo que los trabajadores sean mucho más productivos. Los sectores que están especialmente expuestos a esta tecnología están experimentando un crecimiento de la productividad laboral casi cinco veces mayor. Los CEOs de todo el mundo prevén que la IA tenga un gran impacto en sus cuentas de resultados: el 46% afirma que aumentará la rentabilidad y el 41%, los ingresos. Los inversores están de acuerdo: la "Global Investor Survey 2023" de PwC muestra que el 61% de los inversores cree que la adopción acelerada de la IA es muy necesaria para generar valor. Es importante enfatizar que el número de empleos en ocupaciones expuestas a la inteligencia artificial sigue creciendo. Los datos sugieren que esta tecnología no marca una era de pérdida de empleos, sino un crecimiento gradual de los mismos, ayudando a garantizar que haya suficientes trabajadores para que las organizaciones puedan encontrar a las personas que necesitan.
650 0 _94348
_aInteligencia Artificial
650 0 _95190
_aEmpleo
651 0 _94015
_aEstados Unidos de América
651 0 _93440
_aReino Unido
651 0 _96173
_aCanadá
651 0 _93470
_aAustralia
651 0 _96193
_aSingapur
651 0 _aDinamarca
_92748
651 0 _96188
_aNueva Zelanda
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _aFrancia
_92749
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _aItalia
_92751
651 0 _95608
_aBélgica
651 0 _aPaíses Bajos
_92752
651 0 _93627
_aNoruega
651 0 _95096
_aSuecia
653 _aIA
653 _atrabajo
653 _asalarios
653 _aproductividad
856 _uhttps://www.pwc.es/es/consultoria/assets/pwc-ai-jobs-barometer-informe.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7961
_d7961