000 | 05405nam a22011177a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007940 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012110.0 | ||
008 | 240607s2024 fr da||fo|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_92843 _aOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico |
||
245 |
_aOECD Digital Economy Outlook 2024 (Volume 1) . _bEmbracing the Technology Frontier _c/ OCDE |
||
260 |
_aParis : _bOECD Publishing _c2024 |
||
300 | _a161 p. | ||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEl informe analiza las tendencias en el desarrollo tecnológico, las políticas digitales y el rendimiento digital en los países de la OCDE y las economías asociadas. Esta edición se ha preparado en dos volúmenes. Este volumen 1 analiza tecnologías clave como la inteligencia artificial (IA), las redes inalámbricas de nueva generación y las tecnologías de inmersión para analizar su impacto en la economía y la sociedad. También estudia cómo las personas, las empresas y los gobiernos están adoptando las tecnologías digitales, ofreciendo una visión de la escala y el alcance de las brechas digitales y cómo impulsar la igualdad de oportunidades y la inclusión. El volumen 1 ofrece además nuevas estimaciones sobre el crecimiento del sector de las tecnologías de la información y la comunicación. Por último, analiza la salud mental en los entornos digitales. Esta edición de 2024 se basa en indicadores del kit de herramientas Going Digital de la OCDE, las bases de datos de acceso y uso de las TIC de la OCDE y el Observatorio de Políticas de Inteligencia Artificial de la OCDE, entre otros datos. También se beneficia de las respuestas al Cuestionario DEO, que proporciona información sobre las prioridades y políticas digitales en los países de la OCDE y las economías asociadas. Las estimaciones indican que en la década 2012-2022 el sector de las TIC creció unas tres veces más rápido que el total de la economía en los países de la OCDE. Respecto al futuro de la IA se estima que reporte enormes beneficios, como mayores ganancias de productividad, aceleración del progreso científico y soluciones para ayudar a afrontar el cambio climático. Sin embargo, los avances de la IA también presentan retos, como los relacionados con la confianza, la equidad, la privacidad, la seguridad y la responsabilidad. Por otra parte, casi todos los países de la OCDE han desplegado redes 5G y están realizando investigaciones en torno al 6G. También están aprovechando los satélites y otras tecnologías aéreas, que se están extendiendo por todo el mundo. Estas tecnologías están empezando a proporcionar una conectividad de calidad, sobre todo en zonas rurales e insuficientemente atendidas, contribuyendo a reducir las brechas de conectividad. | ||
650 | 7 |
_92223 _aEconomía digital |
|
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
650 | 0 |
_92044 _aInternet |
|
651 | 0 |
_93630 _aAlbania |
|
651 | 0 |
_95437 _aArgentina |
|
651 | 0 |
_96249 _aArmenia |
|
651 | 0 |
_93470 _aAustralia |
|
651 | 0 |
_93713 _aAustria |
|
651 | 0 |
_96250 _aAzerbaiyán |
|
651 | 0 |
_95608 _aBélgica |
|
651 | 0 |
_92747 _aBulgaria |
|
651 | 0 |
_96172 _aBrasil |
|
651 | 0 |
_96173 _aCanadá |
|
651 | 0 |
_93624 _aSuiza |
|
651 | 0 |
_96174 _aChile |
|
651 | 0 |
_95916 _aColombia |
|
651 | 0 |
_96175 _aCosta Rica |
|
651 | 0 |
_95782 _aRepública Checa |
|
651 | 0 |
_92750 _aAlemania. |
|
651 | 0 |
_aDinamarca _92748 |
|
651 | 0 |
_95896 _aEgipto |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
651 | 0 |
_95407 _aEstonia |
|
651 | 0 |
_95783 _aFinlandia |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_93440 _aReino Unido |
|
651 | 0 |
_97909 _aInglaterra |
|
651 | 0 |
_97910 _aEscocia |
|
651 | 0 |
_97911 _aGales |
|
651 | 0 |
_96269 _aGeorgia |
|
651 | 0 |
_95784 _aGrecia |
|
651 | 0 |
_95780 _aCroacia |
|
651 | 0 |
_95785 _aHungría |
|
651 | 0 |
_93374 _aIndonesia |
|
651 | 0 |
_95281 _aIndia |
|
651 | 0 |
_95786 _aIrlanda |
|
651 | 0 |
_93625 _aIslandia |
|
651 | 0 |
_95895 _aIsrael |
|
651 | 0 |
_aItalia _92751 |
|
651 | 0 |
_96181 _aJapón |
|
651 | 0 |
_96182 _aKazajistán |
|
651 | 0 |
_96183 _aCorea del Sur |
|
651 | 0 |
_95789 _aLituania |
|
651 | 0 |
_95790 _aLuxemburgo |
|
651 | 0 |
_95787 _aLetonia |
|
651 | 0 |
_96286 _aMoldavia |
|
651 | 0 |
_95915 _aMéxico |
|
651 | 0 |
_93609 _aMacedonia del Norte |
|
651 | 0 |
_95791 _aMalta |
|
651 | 0 |
_aPaíses Bajos _92752 |
|
651 | 0 |
_93627 _aNoruega |
|
651 | 0 |
_96188 _aNueva Zelanda |
|
651 | 0 |
_96189 _aFilipinas |
|
651 | 0 |
_92753 _aPolonia |
|
651 | 0 |
_95127 _aPortugal |
|
651 | 0 |
_95792 _aRumanía |
|
651 | 0 |
_96192 _aArabia Saudí |
|
651 | 0 |
_93628 _aSerbia |
|
651 | 0 |
_95793 _aEslovaquia |
|
651 | 0 |
_95794 _aEslovenia |
|
651 | 0 |
_95096 _aSuecia |
|
651 | 0 |
_93629 _aTurquía |
|
651 | 0 |
_95952 _aUcrania |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
651 | 0 |
_96194 _aSudáfrica |
|
653 | _atecnología | ||
653 | _aTIC | ||
653 | _aIA | ||
653 | _aredes | ||
653 | _arealidad virtual | ||
653 | _asalud mental | ||
653 | _abrecha digital | ||
653 | _a5G | ||
653 | _aconectividad | ||
856 |
_uhttps://read.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/oecd-digital-economy-outlook-2024-volume-1_a1689dc5-en#page1 _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7940 _d7940 |