000 | 02813nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007930 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012010.0 | ||
008 | 240605s202404uusz ao||fq|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_aWorld Economic Forum _92608 |
||
245 |
_aStrategic Cybersecurity Talent Framework _c/ World Economic Forum |
||
260 |
_aCologny : _bWorld Economic Forum _c04/2024 |
||
300 |
_a40 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEl informe tiene como objetivo servir de referencia para los responsables públicos y privados preocupados por la escasez de mano de obra en el sector y comprometidos con el desarrollo y el fomento del talento en ciberseguridad en sus respectivas áreas de actividad. El documento señala que en la actualidad faltan casi cuatro millones de profesionales de la ciberseguridad en todo el mundo. La demanda de profesionales cualificados en este campo no deja de aumentar de forma constante año tras año y el déficit no muestra signos de remitir. Consciente de que un único actor no puede hacer frente por sí solo a la escasez de mano de obra en ciberseguridad, el Foro Económico Mundial puso en marcha la iniciativa "Cerrar la brecha de las cibercapacidades". Reuniendo a más de 50 organizaciones públicas y privadas, la iniciativa desarrolló un Marco estratégico de Talento en Ciberseguridad (CTF, por sus siglas en inglés) con enfoques aplicables para ayudar a las organizaciones a crear fuentes de talento duraderas. Entre las conclusiones el documento destaca la necesidad de que los responsables de la toma de decisiones en las organizaciones públicas y privadas colaboren en los esfuerzos por inspirar a la próxima generación de ciberdefensores y eliminar las barreras de entrada para las personas que aspiran a seguir una carrera en este campo. Al tiempo que se esfuerzan por crear un entorno de trabajo positivo, las organizaciones deben invertir en programas de educación y formación, promover la diversidad en la mano de obra de la ciberseguridad y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional al personal existente. Por otra parte, a medida que el panorama digital sigue evolucionando, el CTF con respecto a las tecnologías emergentes, como la IA generativa, se vuelve esencial para garantizar su relevancia y adaptabilidad. | ||
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
650 | 0 |
_95190 _aEmpleo |
|
650 | 7 |
_92345 _aIndustrias |
|
650 | 7 |
_92058 _aEducación digital |
|
653 | _atalento | ||
653 | _acompetencias digitales | ||
856 |
_uhttps://www3.weforum.org/docs/WEF_Strategic_Cybersecurity_Talent_Framework_2024.pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7930 _d7930 |