000 | 03268nam a22004217a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007921 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20240604141543.0 | ||
008 | 240530e20240521be da||fs||||i001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_92509 _aEuropean Union Blockchain Observatory and Forum |
||
245 |
_aIntellectual Property Management _c/ EU Blockchain Observatory and Forum ; Damvakeraki, Tonia ; Ferreira da Silva, Catarina ; Gonzalez Miranda, Sergio ; Revolidis, Ioannis ; Szego, Daniel ; Philippe Rixhon Associates |
||
260 |
_aBruselas : _bEU Blockchain Observatory and Forum _c21/05/2024 |
||
300 |
_a47 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEste informe analiza el potencial transformador de la tecnología "blockchain" para revolucionar la gestión de la propiedad intelectual. La tecnología promete resolver problemas como la acreditación de la titularidad, la aplicación de los derechos y la distribución de los derechos de autor con eficacia y transparencia. Asimismo, la descentralización, inmutabilidad y transparencia que proporciona "blockchain" habilitan un marco sólido para la gestión segura y accesible de los derechos de propiedad intelectual. Mediante la aplicación de contratos inteligentes, esta tecnología facilita las transacciones automatizadas, incluido el pago de derechos. Esta automatización no solo reduce los costes, sino que también minimiza el potencial de disputas, creando un proceso más eficiente para todas las partes implicadas. En el documento también se identifican retos clave, como la necesidad de marcos jurídicos integrales que reconozcan y hagan cumplir las transacciones de "blockchain", la estandarización de diferentes plataformas para garantizar la interoperabilidad y la escalabilidad técnica necesaria para una adopción generalizada. A pesar de estos retos, el informe es optimista sobre el futuro de "blockchain" en la gestión de la propiedad intelectual. Pide un enfoque de colaboración entre los responsables políticos, los tecnólogos, los titulares de la propiedad intelectual y los usuarios de la propiedad intelectual para crear un entorno propicio a la innovación, protegiendo al mismo tiempo los derechos de los creadores. El desarrollo de marcos normativos de apoyo, junto con los avances en la tecnología "blockchain", será crucial para aprovechar todo su potencial para la gestión de la propiedad intelectual. | ||
650 | 7 |
_92213 _aDerechos digitales |
|
650 | 7 |
_92345 _aIndustrias |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
653 | _apropiedad intelectual | ||
653 | _acasos de uso | ||
653 | _atoken | ||
653 | _ablockchain | ||
653 | _aNFT | ||
653 | _aestándares | ||
653 | _acopyright | ||
700 |
_95799 _aDamvakeraki, Tonia |
||
700 |
_97889 _aFerreira da Silva, Catarina |
||
700 |
_97890 _aGonzalez Miranda, Sergio |
||
700 |
_97891 _aRevolidis, Ioannis |
||
700 |
_97892 _aSzego, Daniel |
||
710 | 2 |
_95463 _aPhilippe Rixhon Associates |
|
856 |
_uhttps://blockchain-observatory.ec.europa.eu/publications/intellectual-property-management_en _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7921 _d7921 |