000 04259nam a22008537a 4500
001 00007920
003 ES-MaONT
005 20241218012110.0
008 240530e20240521be dab|fs||||i001 0 eng d
040 _aES-MaONT
110 _92509
_aEuropean Union Blockchain Observatory and Forum
245 _aEU Blockchain Ecosystem Developments 3
_c/ EU Blockchain Observatory and Forum ; Giaglis, George ; Dionysopoulos, Lambis ; Charalambous, Marianna ; Damvakeraki, Tonia ; Kostopoulos, Nikos ; Sarafidis, Nicolas ; Smart, Nick ; Noszek, Zalan
260 _aBruselas :
_bEU Blockchain Observatory and Forum
_c21/05/2024
300 _a203 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
490 _a3
520 _aEste informe representa la tercera actualización de una serie que comenzó en 2020, trazando meticulosamente la evolución de la tecnología "blockchain" en toda Europa. La edición de 2024 abarca un análisis exhaustivo de 32 países, incluidos todos los Estados miembros de la UE, así como Liechtenstein, Noruega, Suiza, el Reino Unido y Ucrania. Esta amplia cobertura proporciona una visión panorámica del ecosistema "blockchain" en Europa, ilustrando tanto el progreso como los diversos enfoques de las diferentes naciones. Respecto a la metodología, se ha analizado la situación de cada país en dos dimensiones: por una parte, su curva de madurez reguladora (grado de apoyo descendente proporcionado por los gobiernos nacionales o regionales), y, por otra parte, la curva de madurez del ecosistema (grado de desarrollo ascendente del ecosistema local en cada país). En resumen, el panorama europeo del "blockchain" en 2024 refleja un mercado sofisticado y maduro, caracterizado por iniciativas reguladoras estratégicas y un vibrante crecimiento de la infraestructura. El informe subraya un ecosistema europeo en proceso de maduración, caracterizado por marcos normativos sólidos, actividades empresariales dinámicas y un fuerte compromiso con la investigación y la educación. Esta progresión no sólo subraya el liderazgo de la UE en la tecnología "blockchain", sino que también pone de relieve su potencial para convertirse en una piedra angular de las estrategias económicas digitales en todo el continente.
650 7 _92223
_aEconomía digital
650 0 _95186
_aInnovación
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
650 7 _92345
_aIndustrias
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
650 0 _918
_aTecnologías habilitadoras digitales
651 0 _93713
_aAustria
651 0 _95608
_aBélgica
651 0 _92747
_aBulgaria
651 0 _95780
_aCroacia
651 0 _95781
_aChipre
651 0 _95782
_aRepública Checa
651 0 _aDinamarca
_92748
651 0 _95407
_aEstonia
651 0 _95783
_aFinlandia
651 0 _aFrancia
_92749
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _95784
_aGrecia
651 0 _95785
_aHungría
651 0 _95786
_aIrlanda
651 0 _aItalia
_92751
651 0 _95787
_aLetonia
651 0 _95788
_aLiechtenstein
651 0 _95789
_aLituania
651 0 _95790
_aLuxemburgo
651 0 _95791
_aMalta
651 0 _aPaíses Bajos
_92752
651 0 _93627
_aNoruega
651 0 _92753
_aPolonia
651 0 _95127
_aPortugal
651 0 _95792
_aRumanía
651 0 _95793
_aEslovaquia
651 0 _95794
_aEslovenia
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _95096
_aSuecia
651 0 _93624
_aSuiza
651 0 _93440
_aReino Unido
651 0 _95952
_aUcrania
653 _ablockchain
653 _atecnología
653 _adatos
653 _acadena de bloques
653 _ainteroperabilidad
700 _95795
_aGiaglis, George
700 _95796
_aDionysopoulos, Lambis
700 _95797
_aCharalambous, Marianna
700 _95799
_aDamvakeraki, Tonia
700 _95800
_aKostopoulos, Nikos
700 _97887
_aSarafidis, Nicolas
700 _97888
_aSmart, Nick
700 _95805
_aNoszek, Zalan
856 _uhttps://blockchain-observatory.ec.europa.eu/publications/eu-blockchain-ecosystem-developments-3_en
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7920
_d7920