000 03945nam a22004697a 4500
001 00007919
003 ES-MaONT
005 20240604140937.0
008 240530e20240517be ||||fq|||||001 0 eng d
040 _aES-MaONT
110 _92509
_aEuropean Union Blockchain Observatory and Forum
245 _aBlockchain for beginners- basic guiding principles
_c/ EU Blockchain Observatory and Forum ; Charalambous, Marianna ; Damvakeraki, Tonia
260 _aBruselas :
_bEU Blockchain Observatory and Forum
_c17/05/2024
300 _a33 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEsta guía está diseñada para proporcionar a los principiantes una introducción al "blockchain" o cadena de bloques. Una cadena de bloques es esencialmente un libro de contabilidad digital compartido y a prueba de manipulaciones que registra las transacciones en una red descentralizada entre pares. El registro permanente de las transacciones en la cadena de bloques almacena de forma continua el historial de los intercambios de activos que tienen lugar entre los pares (participantes) de la red. Se trata de una tecnología en constante evolución caracterizada por los rápidos avances, la innovación continua y los cambios en el panorama normativo. Así pues, esta guía, por muy completa que sea en el momento de su publicación (abril de 2024), representa una instantánea de un ámbito dinámico y que avanza a gran velocidad. El documento contextualiza los orígenes del "blockchain" y destaca sus puntos fuertes. Asimismo, define los conceptos asociados a la misma (descentralización, criptografía, mecanismos de consenso) y determina los diferentes tipos existentes. La descentralización elimina la necesidad de guardianes y la vulnerabilidad de los puntos únicos de fallo, la criptografía protege la información de la cadena de bloques mediante un conjunto de reglas y los mecanismos de consenso se definen como un conjunto de reglas o protocolos que deciden sobre la validez de la información añadida. También recoge una serie de casos de uso a modo de ejemplo centrados en el sector de las finanzas, la gestión de la cadena de suministro, la sanidad, las votaciones electorales y la propiedad intelectual. En estos ejemplos se introducen algunos temas relacionados con la tecnología de cadena de bloques, como los NFTs ("Non-Fungible Tokens", fichas no fungibles en español). Por último, el informe plantea una visión del estado de la regulación en los principales mercados: Europa, Estados Unidos y Asia. El texto señala que la tecnología "blockchain" tiene el potencial de provocar cambios transformadores en diversas industrias. Aun así, es esencial ser consciente de su impacto medioambiental e intentar contribuir a soluciones más sostenibles que ayuden a una adopción y escalabilidad más amplias de la tecnología, reduciendo en la medida de lo posible las preocupaciones medioambientales.
650 0 _95186
_aInnovación
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _94015
_aEstados Unidos de América
651 0 _96178
_aHong Kong
651 0 _96193
_aSingapur
653 _ablockchain
653 _atecnología
653 _adatos
653 _atoken
653 _acadena de bloques
653 _adescentralización
653 _acasos de uso
653 _aNFT
653 _ainteroperabilidad
653 _abitcoin
653 _acriptomonedas
700 _95797
_aCharalambous, Marianna
700 _95799
_aDamvakeraki, Tonia
856 _uhttps://blockchain-observatory.ec.europa.eu/document/download/1063effa-59cc-4df4-aeee-d2cf94f69178_en?filename=Blockchain_For_Beginners_A_EUBOF_Guide.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7919
_d7919