000 | 02656nam a22004097a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007912 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20240516165535.0 | ||
008 | 240516s2024 sp oadcfs|||| 001 0 spa d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_92404 _aDeloitte (Firma) |
||
245 |
_aEl estado de la ciberseguridad en España 2024 _c/ Deloitte |
||
250 | _aV Edición | ||
260 |
_aMadrid : _bDeloitte _c2024 |
||
300 |
_a49 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEl informe tiene como objetivo dar a conocer cuál es el estado de la ciberseguridad en las compañías españolas. En esta edición, se abordan cuestiones que pueden ayudar al CISO (Chief Information Security Officer, o Director de seguridad de la información en español), a elevar su discurso con la Dirección y así entender mejor cuáles son los desafíos e inquietudes de estos. Para la metodología se recurre a los datos de los estudios internacionales lanzados por Deloitte denominados "Global Future of Cyber Survey 2023" y "Future of Cyber" destacando únicamente los datos para las empresas españolas. También se incluyen aquellas empresas que, si bien no son propiamente españolas, tienen su centro de operaciones de ciberseguridad en España. Entre las principales ideas clave del estudio se destaca que aquellas organizaciones en la cuales el CISO reporta al CEO, afirman que esto ha supuesto una mejora sustancial en su programa de ciberseguridad. Este factor contrasta con la mayoría de las compañías, donde el CISO reporta al CIO. Asimismo, el número de ciberincidentes sigue aumentando, gracias a la sofisticación de las técnicas empleadas por los atacantes y al elevado presupuesto del que disponen. También afirma que a pesar del gran avance de la inteligencia artificial, no parece que la escasez de talento de ciberseguridad se solventará en el corto-medio plazo, motivo por el cual la colaboración con terceros expertos es fundamental. | ||
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
650 | 0 |
_92189 _aEmpresas |
|
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
653 | _aciberincidentes | ||
653 | _aciberriesgos | ||
653 | _aciberataques | ||
653 | _agestión de la seguridad | ||
653 | _aseguridad | ||
653 | _aciberdelincuencia | ||
653 | _atendencias | ||
653 | _aautomatización | ||
653 | _acibercrisis | ||
653 | _aCISO | ||
856 |
_uhttps://perspectivas.deloitte.com/l/915781/2024-03-14/sqd74 _x1 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7912 _d7912 |