000 03447nam a22004937a 4500
001 00007898
003 ES-MaONT
005 20241218012054.0
008 240514s202 04uusp ad||fs|||| 001 0 spa d
040 _aES-MaONT
110 _91899
_aAsociación Española de la Economía Digital
245 _aEconomía Digital en España .
_b4ª Edición. Abril 2024
_c/ Asociación Española de la Economía Digita (Adigital) ; Boston Consulting Group
250 _a4ª Edición. Abril 2024
260 _aMadrid :
_bBoston Consulting Group
_c04/2024
300 _a69 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aLa cuarta edición del informe sobre economía digital tiene como objetivo analizar la evolución de la digitalización de la economía española en 2023, así como profundizar en dos aspectos clave para el crecimiento económico: la inteligencia artificial (IA) responsable y la regulación como nueva frontera de la digitalización. El documento recurre a información de fuentes institucionales como el Instituto Nacional de Empresa. Respecto a la evaluación de la digitalización se han considerado diversas fuentes de información, incluyendo encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y la Comisión Nacional de la Competencia, así como estudios de empresas de consultoría independientes o estudios sectoriales encargados por patronales del sector. El impacto directo estimado de la economía digital en el PIB de 2023 es de 12,3%, 1,2 puntos superior a 2022 y 1,4 puntos más que en 2020. La utilización de la IA generativa ha tenido un gran crecimiento en España, donde un 2,3% de las empresas ya la han incorporado en 2023, frente al 1,4% de las empresas que la utilizaban en 2021. La incorporación de la IA generativa continuará durante los próximos años, puesto que el 89% de los directivos la colocan como una de sus tres prioridades tecnológicas. Sin embargo, los retos para escalarla son: la falta de talento (62% de los encuestados), la inexistencia de una hoja de ruta (47%) y de una estrategia para su uso responsable (42%). En cuanto a la regulación, la Unión Europea mediante el programa "Digital Decade" (Década Digital) está desarrollando un amplio marco normativo que busca proteger al consumidor, generar confianza, dirimir responsabilidades en las distintas cadenas de valor y modelos de negocio y actuar como catalizador de la digitalización.
650 7 _92223
_aEconomía digital
650 0 _95609
_aTransformación digital
650 0 _94348
_aInteligencia Artificial
650 0 _92189
_aEmpresas
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
650 7 _92182
_aDatos abiertos
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _96581
_aUnión Europea
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _aItalia
_92751
651 0 _aFrancia
_92749
651 0 _94405
_aChina
651 0 _94015
_aEstados Unidos de América
653 _adigitalización
653 _ainteligencia artificial generativa
653 _aregulación
653 _anormativa
653 _aDécada Digital
653 _atecnología
710 _93564
_aBoston Consulting Group
856 _uhttps://www.adigital.org/economia-digital-en-espana-2024/
_x1
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7898
_d7898