000 01908nam a22003137a 4500
001 00007748
003 ES-MaONT
005 20231226125148.0
008 231226s202 sp oa||eo||||f001 0 spa d
040 _aES-MaONT
110 _93745
_aInstituto Nacional de Ciberseguridad (España)
245 _aCiberseguridad en comercio electrónico .
_bGuía de recomendaciones para empresas
_c/ Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)
260 _aMadrid :
_bMinisterio de Transformación Digital. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
_c2023
300 _a42 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl documento tiene como objetivo describir de forma clara y sencilla qué es el comercio electrónico y las principales motivaciones de los ciberdelincuentes. Recoge cuáles son las formas de ataque usadas para conseguir su objetivo, así como qué medidas de protección son necesarias tanto para el personal de la empresa como para los sistemas que componen la tienda virtual. También define las pautas sobre cómo detectar una compra fraudulenta, qué hacer si se es víctima de estafa y cómo aumentar la confianza de los clientes. Al tratarse de una guía, se describen los pasos a seguir para dotar a una tienda virtual de un nivel de ciberseguridad aceptable tanto para el propietario como para el cliente.
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
650 0 _92
_aComercio electrónico
650 0 _92189
_aEmpresas
653 _aciberdelincuencia
653 _aciberdelitos
653 _atienda online
653 _atienda virtual
856 _uhttps://www.incibe.es/sites/default/files/contenidos/guias/doc/Ciberseguridad_comercio_electronico_guia_empresas.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cGUI
999 _c7748
_d7748