000 | 03409nam a22004697a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007743 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20231226115834.0 | ||
008 | 231226e20231215fr d|||fo|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_92843 _aOrganización de Cooperación y Desarrollo Económico |
||
245 |
_aGenerative artificial intelligence in finance _c/ Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) |
||
260 |
_aParís : _bOECD Publishing _c15/12/2023 |
||
300 |
_a35 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
490 |
_aOECD Artificial Intelligence Papers _vDecember 2023 No. 9 |
||
520 | _aLa rápida aceleración del ritmo de innovación de la inteligencia artificial (IA) en los últimos años y la aparición de capacidades de generación de contenidos (IA Generativa o GenAI) han aumentado el interés por la innovación de la IA en las finanzas, en parte debido a la facilidad de uso y a la interfaz intuitiva de las herramientas GenAI. El uso de la IA en los mercados financieros, que implica una automatización completa de principio a fin sin intervención humana, sigue estando, en gran medida, en fase de desarrollo, pero su mayor despliegue podría amplificar los riesgos ya presentes en los mercados financieros y dar lugar a nuevos retos. Este documento presenta la evolución reciente de la IA en las finanzas y los riesgos potenciales, y analiza si los responsables políticos pueden necesitar reforzar las políticas y fortalecer la protección contra estos riesgos. Entre las recomendaciones realizadas para el establecimiento de políticas se destaca el fortalecimiento de la gobernanza de datos, incluidas las garantías para superar el riesgo de sesgo/discriminación; realizar esfuerzos para mejorar los niveles de claridad; fomentar la transparencia; fortalecer la gobernanza del modelo y promover mecanismos de rendición de cuentas; promover la seguridad, la solidez y la resistencia de los modelos (incluyendo el riesgo cibernético) y mitigar los riesgos de engaño y manipulación del mercado. Los responsables políticos deben fomentar un enfoque centrado en el ser humano y hacer hincapié en la primacía humana en la toma de decisiones, en particular para los casos de uso de alto valor en las finanzas (por ejemplo, los préstamos). Es necesario invertir en I+D, competencias y capacidad para seguir el ritmo de los avances, concienciar sobre los peligros potenciales y crear herramientas para mitigar los riesgos asociados. | ||
650 | 0 |
_94348 _aInteligencia Artificial |
|
650 | 7 |
_92223 _aEconomía digital |
|
650 | 0 |
_92192 _aPolíticas públicas digitales |
|
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
653 | _aIA | ||
653 | _ainteligencia artificial generativa | ||
653 | _aGenAI | ||
653 | _afinanzas | ||
653 | _amercado financiero | ||
653 | _adatos | ||
653 | _aprivacidad | ||
653 | _apropiedad intelectual | ||
653 | _atransparencia | ||
653 | _aChatGPT | ||
653 | _aBard | ||
653 | _aBing Chat | ||
653 | _aClaude | ||
653 | _aErnie Bot | ||
653 | _aautomatización | ||
856 |
_uhttps://www.oecd-ilibrary.org/finance-and-investment/generative-artificial-intelligence-in-finance_ac7149cc-en _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7743 _d7743 |