000 02280nam a22003377a 4500
001 00007737
003 ES-MaONT
005 20231221173249.0
008 231221s202 12uusp oa|||o|||| 001 0 spa d
040 _aES-MaONT
110 _93456
_aAsociación Española para la Digitalización
245 _aIndustria y 5G, impulso transformador
_c/ Asociación Española para la Digitalización
260 _aMadrid :
_bAsociación Española para la Digitalización
_c12/2023
300 _a41 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl informe proporciona una guía detallada para la implementación exitosa de la tecnología 5G en procesos industriales, destacando la importancia de la personalización de la solución y la consideración cuidadosa de los aspectos organizativos, técnicos y operativos. Entre las necesidades detectadas a las que una solución 5G puede dar respuesta de forma diferencial se encuentran los entornos de producción flexibles y móviles, una logística exigente que debe adaptarse en tiempo real a las condiciones variables de modo que el flujo de tráfico sea siempre el óptimo, un mantenimiento de equipamiento y máquinas industriales eficiente y efectivo, la heterogeneidad de sistemas de comunicaciones o la seguridad y salud de los trabajadores. Como beneficios que aporta el 5G a la industria destacan la posibilidad de flexibilizar la arquitectura de red (mayor capacidad para adaptarse a la necesidad específica de cada cliente y sus casos de uso); acercar el procesamiento el máximo posible a donde los datos están siendo generados; mejorar la ciberseguridad; virtualizar la red y compartir recursos técnicos; colaborar con otras tecnologías de acceso u optimizar el consumo energético.
650 7 _92345
_aIndustrias
650 0 _92189
_aEmpresas
650 0 _95609
_aTransformación digital
650 0 _92188
_aCiberseguridad y confianza
651 0 _92183
_aEspaña
653 _a5G
653 _adigitalización
653 _atecnología
653 _aredes
856 _uhttps://www.digitales.es/publicacion/industria-y-5g/
_x1
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7737
_d7737