000 03788nam a22003617a 4500
001 00007724
003 ES-MaONT
005 20240117090509.0
008 231219s2023 sp ad|| o||||s001 0 spa d
040 _aES-MaONT
110 _aEspaña.
_bMinisterio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
_bSecretaría General de Administración Digital
_eSGAD
_97496
245 _aLa administración digital en las comunidades autónomas .
_bInforme de resultados del Cuestionario de Administración Electrónica (CAE) 2023
_c/ Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Secretaria General de Administración Digital (SGAD)
260 _aMadrid :
_bMinisterio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones
_c2023
300 _a61 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aEl informe CAE 2023 analiza el grado de la transformación digital en el ámbito de la Administración Autonómica. El objetivo es poner en valor los esfuerzos en transformar digitalmente los procesos internos y externos de este tipo de administración y servir de referencia para la mejora continua de los servicios de cara a los ciudadanos. La Administración autonómica está formada por 17 comunidades autónomas (CCAA) más las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Para elaborar el informe se ha invitado a las 19 entidades y han respondido al cuestionario el 100% de ellas. Respecto a los datos de personal se ha utilizado el Boletín estadístico del personal al servicio de las Administraciones Públicas, Registro Central de Personal (Enero 2022). En cuanto a las políticas de transformación digital se apunta a que el 95% de las CCAA tienen un plan de transformación digital o equivalente, y el 79% ha establecido indicadores para medir el avance del plan. En el apartado de servicios centrados en el ciudadano y la empresa se destaca que el acceso a los Servicios Sociales por canal digital es muy bajo, a pesar de que diez comunidades están por encima del 80% en disponibilidad online de los servicios seleccionados. El promedio de portales que cumplen con el nivel AA de accesibilidad (subtítulos para audios emitidos en vivo, posibilidad de visualizar el contenido en orientación horizontal y vertical, cambiar el tamaño del texto hasta en un 200% sin perder el contenido, los encabezados y las etiquetas o proporcionar sugerencias de corrección ante errores de entrada) es de un 27%. Así mismo, el 70% de los trámites analizados funcionan en dispositivos móviles. El promedio de los trámites digitales que contemplan la dimensión transfronteriza en la Comunidades Autónomas es de 67%. Sobre el impulso a la transformación digital interna, se apunta que en los servicios de Sanidad, Empleo y empresas hay un mayor porcentaje de CCAA que tiene tramitación digital completa. En torno a las iniciativas impulsadas en relación a gobierno abierto destaca que la mayoría de las comunidades tiene planes de acción orientados a reducir la brecha digital.
650 0 _95609
_aTransformación digital
650 0 _92192
_aPolíticas públicas digitales
650 7 _92059
_aAdministración electrónica
650 0 _918
_aTecnologías habilitadoras digitales
651 0 _92183
_aEspaña
653 _adigitalización
653 _acomunidades autónomas
653 _agobierno abierto
653 _apolíticas TIC
653 _aservicios TIC
653 _abrecha digital
856 _uhttps://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_OBSAE/pae_Informes/pae_InformeAdminCCAA/pae_InfDescarga.html
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7724
_d7724