000 | 03560nam a22006497a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007721 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012052.0 | ||
008 | 231205s202311uusz o|||fo|||| 001 0 eng d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 |
_aWorld Economic Forum _92608 |
||
245 |
_aThe G20 Digital Agenda: Cross-Presidency Priorities _c/ World Economic Forum ; Observer Research Foundation |
||
260 |
_aGinebra : _bWorld Economic Forum _c11/2023 |
||
300 |
_a21 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEste documento sirve de modelo para un discurso digital sostenido en todas las presidencias del G20, especialmente en las de las economías emergentes que liderarán hasta 2025. Destaca la necesidad de la inclusión digital, la ciberseguridad, la inversión en salud y sostenibilidad, la infraestructura digital y la capacitación para navegar por el futuro digital. Refleja el compromiso con un mundo digital seguro, equitativo e interconectado, aboga por políticas resistentes y adaptables para satisfacer las cambiantes demandas tecnológicas y complementa el trabajo actual del G20 sobre la agenda digital. La colaboración pretende forjar un consenso sobre las normas digitales y fomentar la innovación, situando el progreso digital en primera línea de las agendas económicas y sociales mundiales. Las presidencias más recientes y consecutivas de India, Brasil y Sudáfrica en el G20 ofrecen una oportunidad para hacer avanzar la agenda digital especialmente para las economías emergentes. India, con su floreciente economía digital y su experiencia en la creación de amplias infraestructuras públicas digitales para su uso a escala, ya ha allanado el camino para la agenda digital del G20 en lo que respecta al intercambio de mejores prácticas y la creación colaborativa de normas de gobernanza de datos globales que influyan en múltiples sectores. Brasil puede defender la causa de la inclusión digital garantizando que los beneficios de la transformación digital se compartan equitativamente. Sudáfrica puede subrayar la necesidad de una cooperación digital global. | ||
650 | 0 |
_95609 _aTransformación digital |
|
650 | 0 |
_92192 _aPolíticas públicas digitales |
|
650 | 0 |
_95186 _aInnovación |
|
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
650 | 0 |
_95192 _aSostenibilidad |
|
650 | 7 |
_92065 _aSanidad digital |
|
651 | 0 |
_92750 _aAlemania. |
|
651 | 0 |
_96192 _aArabia Saudí |
|
651 | 0 |
_95437 _aArgentina |
|
651 | 0 |
_93470 _aAustralia |
|
651 | 0 |
_96172 _aBrasil |
|
651 | 0 |
_96173 _aCanadá |
|
651 | 0 |
_94405 _aChina |
|
651 | 0 |
_94015 _aEstados Unidos de América |
|
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 | 0 |
_95281 _aIndia |
|
651 | 0 |
_93374 _aIndonesia |
|
651 | 0 |
_aItalia _92751 |
|
651 | 0 |
_96181 _aJapón |
|
651 | 0 |
_95915 _aMéxico |
|
651 | 0 |
_93440 _aReino Unido |
|
651 | 0 |
_96183 _aCorea del Sur |
|
651 | 0 |
_93629 _aTurquía |
|
651 | 0 |
_95097 _aRusia |
|
651 | 0 |
_96194 _aSudáfrica |
|
651 | 0 |
_96581 _aUnión Europea |
|
651 | 0 |
_97492 _aUnión Africana |
|
653 | _adigitalización | ||
653 | _aagenda digital | ||
653 | _aG20 | ||
653 | _ainclusión digital | ||
653 | _acompetencias digitales | ||
653 | _agobernanza | ||
653 | _acooperación | ||
710 |
_97493 _aObserver Research Foundation |
||
856 |
_uhttps://www3.weforum.org/docs/The_G20_Digital_Agenda_2023.pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7721 _d7721 |