000 | 04039nam a22005897a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007568 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20240116153104.0 | ||
008 | 230727b202306uusp ab||fo||||f001 0 spa d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 | 2 |
_95426 _aForo Nacional de Ciberseguridad |
|
245 |
_aImpulso a la industria y a la I+D+i. Resumen de propuestas y trabajos de la Fase 2 . _bObjetivos y alcance _c/ Foro Nacional de Ciberseguridad ; Álvarez Satorre, Luis (coord.) ; Rebollo Revesado, Lola (coord.) ; Alcaraz Tello, Cristina ; Álvarez-Gascón Pérez, Luis Fernando ; Arteaga Martín, Félix ; Ayerbe Fernández-Cuesta, Ana ; Boyero Egido, Maite ; Cuéllar del Río, Juan Miguel ; Díez González, Juan ; Estrada i Capilla, Albert ; González Martínez, Juan ; Jarauta Sánchez, Javier ; López Muñoz, Javier ; Martínez Pérez, Gregorio ; Maurín Castro, César ; Rosell Tejada, José Miguel ; Sampalo Lainz, Francisco ; Trujillo González, Salvador ; Zurutuza Ortega, Urko |
||
260 |
_aMadrid : _bMinisterio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática _c06/2023 |
||
300 |
_a66 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aEl Foro Nacional de Ciberseguridad tiene la misión de articular y cohesionar un entorno de colaboración público-privada que, a través de diferentes líneas de acción, genere el máximo conocimiento sobre los desafíos a la Seguridad Nacional en el ciberespacio. Entre las áreas que se han trabajado en el siguiente informe se encuentra la definición de una taxonomía nacional alineada con ECSO, JRC y posteriormente la del CCN, INCIBE y otras; la evaluación de las acciones puestas en marcha por Gobierno de España para aumentar la digitalización y la protección frente a ciberataques de las PYMES españolas; la continuación de los trabajos del barómetro incorporando a ObservaCiber, englobado dentro del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI); o el desarrollo de acciones de promoción exterior de la industria española de ciberseguridad. Los trabajos presentados en este informe reflejan la imperante necesidad de continuar con tales actividades, más allá de las conclusiones y resultados presentados en este documento, lo que permitirá alcanzar el objetivo de impulsar y mejorar las capacidades de la industria y de la investigación nacional que convertirán a España en un país líder en el ámbito de la ciberseguridad. | ||
650 | 0 |
_92188 _aCiberseguridad y confianza |
|
650 | 0 |
_95609 _aTransformación digital |
|
650 | 0 |
_92189 _aEmpresas |
|
650 | 7 |
_92345 _aIndustrias |
|
650 | 0 |
_92192 _aPolíticas públicas digitales |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
653 | _acolaboración público-privada | ||
653 | _ataxonomía | ||
653 | _adigitalización | ||
653 | _aPYMES | ||
653 | _aciberataques | ||
700 |
_97109 _aÁlvarez Satorre, Luis |
||
700 |
_97110 _aRebollo Revesado, Lola |
||
700 |
_97085 _aAlcaraz Tello, Cristina |
||
700 |
_97111 _aÁlvarez-Gascón Pérez, Luis Fernando |
||
700 |
_aArteaga Martín, Félix _97112 |
||
700 |
_93425 _aAyerbe Fernández-Cuesta, Ana |
||
700 |
_97113 _aBoyero Egido, Maite |
||
700 |
_97114 _aCuéllar del Río, Juan Miguel |
||
700 |
_97115 _aDíez González, Juan |
||
700 |
_97116 _aEstrada i Capilla, Albert |
||
700 |
_97117 _aGonzález Martínez, Juan |
||
700 |
_97118 _aJarauta Sánchez, Javier |
||
700 |
_97119 _aLópez Muñoz, Javier |
||
700 |
_97120 _aMartínez Pérez, Gregorio |
||
700 |
_97121 _aMaurín Castro, César |
||
700 |
_97122 _aRosell Tejada, José Miguel |
||
700 |
_97096 _aSampalo Lainz, Francisco J. |
||
700 |
_97123 _aTrujillo González, Salvador |
||
700 |
_97124 _aZurutuza Ortega, Urko |
||
856 |
_uhttps://foronacionalciberseguridad.es/index.php/documentacion/publico/125-impulso-a-la-industria-y-a-la-i-d-i/file _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7568 _d7568 |