000 03743nam a2201009 4500
001 00007502
003 ES-MaONT
005 20241218012105.0
008 230623s202306uu-ukdoa|fo|||| 001 0 eng d
020 _a978-1-914566-07-3
040 _aES-MaONT
110 2 _aReuters Institute for the Study of Journalism‏
_91383
245 _aDigital News Report 2023
_c/ Universidad de Oxford. Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo ; Newman, Nic ; Fletcher, Richard ; Eddy, Kirsten ; Robertson, Craig T. ; Kleis Nielsen, Rasmus
260 _aOxford :
_bUniversidad de Oxford. Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo
_c2023
300 _a160 p.
_c; 1 documento PDF
336 _2isbdcontent
_atexto (visual)
337 _2isbdmedia
_aelectrónico
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 _aLa edición de este año tiene en cuenta la crisis global del coste de vida, la guerra en Ucrania y una mayor inestabilidad climática en distintas partes del mundo. En este contexto, el informe, que se basa en datos de seis continentes y 46 mercados, analiza las condiciones en las que funciona el periodismo alrededor del mundo y detalla qué hay detrás del bajo nivel de involucramiento y de la evasión selectiva de noticias, así como el interés del público por enfoques que puedan combatir esta situación. Además, se examinan las fuentes que utiliza la población para adquirir conocimientos sobre sus finanzas personales y cuán fácil o difícil de comprender resulta este tipo de información.
650 0 _92043
_aContenidos digitales
650 0 _97
_aSociedad digital
650 0 _95609
_aTransformación digital
651 0 _93440
_aReino Unido
651 0 _93713
_aAustria
651 0 _95608
_aBélgica
651 0 _aBulgaria
_92747
651 0 _95780
_aCroacia
651 0 _95782
_aRepública Checa
651 0 _aDinamarca
_92748
651 0 _95783
_aFinlandia
651 0 _aFrancia
_92749
651 0 _92750
_aAlemania.
651 0 _95784
_aGrecia
651 0 _95785
_aHungría
651 0 _95786
_aIrlanda
651 0 _aItalia
_92751
651 0 _aPaíses Bajos
_92752
651 0 _93627
_aNoruega
651 0 _aPolonia
_92753
651 0 _95127
_aPortugal
651 0 _95792
_aRumanía
651 0 _95793
_aEslovaquia
651 0 _92183
_aEspaña
651 0 _95096
_aSuecia
651 0 _93624
_aSuiza
651 0 _93629
_aTurquía
651 0 _94015
_aEstados Unidos de América
651 0 _95437
_aArgentina
651 0 _96172
_aBrasil
651 0 _96173
_aCanadá
651 0 _96174
_aChile
651 0 _95916
_aColombia
651 0 _95915
_aMéxico
651 0 _93296
_aPerú
651 0 _93470
_aAustralia
651 0 _96178
_aHong Kong
651 0 _95281
_aIndia
651 0 _93374
_aIndonesia
651 0 _96181
_aJapón
651 0 _96185
_aMalasia
651 0 _96189
_aFilipinas
651 0 _96193
_aSingapur
651 0 _96183
_aCorea del Sur
651 0 _96195
_aTaiwán
651 0 _96196
_aTailandia
651 0 _96032
_aKenia
651 0 _96033
_aNigeria
651 0 _96194
_aSudáfrica
653 _anoticias
653 _aredes sociales
653 _aTik Tok
653 _aInstagram
653 _aYoutube
653 _ainfluencia
653 _aalgortimos
653 _apodcast
653 _aparticipación
653 _adigitalización
700 1 _9588
_aNewman, Nic
700 _93582
_aFletcher, Richard
700 _96841
_aEddy, Kirsten
700 _95114
_aRobertson, Craig T.
700 _93584
_aKleis Nielsen, Rasmus
856 _uhttps://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/sites/default/files/2023-06/Digital_News_Report_2023.pdf
_x0
_yAcceso a la publicación
942 _2z
_cINF
999 _c7502
_d7502