000 | 02858nam a2200541 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007468 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20241218012104.0 | ||
008 | 230605s202305uulu a|||fo||||m00| 0 eng d | ||
020 | _a978-92-9486-081-1 | ||
020 | _adoi:10.2839/052065 | ||
040 | _aES-MaONT | ||
245 |
_aGender differences in motivation to engage in platform work _b/ Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) ; Eurofound ; Adascalitei, Dragos ; Peciukonis, Vytautas ; Riobóo Lestón, Irene ; Fiore, Anna |
||
260 |
_aLuxemburgo : _bOficina de publicaciones de la Unión Europea _c05/2023 |
||
300 |
_a8 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aLa economía de plataforma está formada por un tipo de empleo que utiliza un sistema en línea para que organizaciones o personas accedan a otras organizaciones o individuos para resolver problemas o proporcionar servicios. Durante la última década esta es una de las principales fuerzas disruptivas de los mercados laborales europeos, que, además, está atrayendo a un número cada vez mayor de mujeres. Este informe investiga por qué ellas solicitan este tipo de empleos y hace una comparación con las motivaciones entre géneros. Mientras las mujeres se unen a las plataformas para obtener un ingreso adicional y porque les permite más flexibilidad, los hombres ven en este tipo de empleo oportunidades para trabajar globalmente y expandir su base de clientes. Al mismo tiempo, se señala que las plataformas en línea parecen proporcionar a las mujeres un vínculo con el mercado laboral que potencialmente puede evitar su retiro de la fuerza laboral durante las diferentes etapas de la vida. | ||
650 | 0 |
_95190 _aEmpleo |
|
650 | 7 |
_92600 _aMujeres digitales |
|
650 | 7 |
_92223 _aEconomía digital |
|
650 | 0 |
_95609 _aTransformación digital |
|
651 |
_aUnión Europea _96581 |
||
651 | 0 |
_aDinamarca _92748 |
|
651 |
_aEspaña _92183 |
||
651 | 0 |
_aFrancia _92749 |
|
651 |
_aLetonia _95787 |
||
651 | 0 |
_aPaíses Bajos _92752 |
|
651 | 0 |
_aPolonia _92753 |
|
651 |
_aRumanía _95792 |
||
651 |
_aEslovenia _95794 |
||
651 |
_aEslovaquia _95793 |
||
651 |
_aFinlandia _95783 |
||
653 | _abrecha de género | ||
653 | _amercado laboral | ||
653 | _atrabajo online | ||
653 | _ateletrabajo | ||
700 |
_95679 _aAdascalitei, Dragos |
||
700 |
_96707 _aPeciukonis, Vytautas |
||
700 |
_96708 _aRiobóo Lestón, Irene |
||
700 |
_96709 _aFiore, Anna |
||
710 |
_92605 _aInstituto Europeo de la Igualdad de Género |
||
710 | 2 |
_93957 _aEurofound |
|
856 |
_uhttps://www.eurofound.europa.eu/sites/default/files/ef_publication/field_ef_document/ef23049en.pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7468 _d7468 |