000 | 01642nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007456 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20231116104014.0 | ||
008 | 230526s202305uusp oad|fo|||| 001 0 spa d | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 | 2 |
_aAsociación Española de Videojuegos _eAEVI _96677 |
|
245 |
_aLa industria del videojuego en España en 2022 . _bAnuario 2022 _c/ Asociación Española de Videojuegos |
||
250 | _a2022 | ||
260 |
_aMadrid : _bAsociación Española de Videojuegos _c05/2023 |
||
300 |
_a100 p. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_2isbdcontent _atexto (visual) |
||
337 |
_2isbdmedia _aelectrónico |
||
338 |
_2rdacarrier _arecurso en línea |
||
520 | _aLa Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha hecho públicos los datos del sector en España relativos a 2022 en el anuario de la industria, donde se refleja que el año pasado el sector de videojuegos generó 2.010 millones de euros en nuestro país a través de las más de 400 empresas que lo integran. Más de 18 millones de personas (52% hombres, 48% mujeres) juegan a videojuegos en España de manera regular, lo que convierte a este producto cultural en una de las opciones de entretenimiento preferidas por la población española. | ||
650 | 0 |
_92043 _aContenidos digitales |
|
650 | 7 |
_92345 _aIndustrias |
|
650 | 0 |
_92206 _aCultura digital |
|
650 | 7 |
_92345 _aIndustrias |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
653 | _avideojuegos | ||
653 | _aesports | ||
653 | _aregulación | ||
856 |
_uhttp://www.aevi.org.es/web/wp-content/uploads/2023/05/AEVI_Anuario-2022-DIGITAL.pdf _x0 _yAcceso a la publicación |
||
942 |
_2z _cANU |
||
999 |
_c7456 _d7456 |