000 | 02744nam a2200409 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007206 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20230623084933.0 | ||
008 | 221006s2022 sp a 000 0 spa d | ||
022 | _21885-9119 | ||
024 |
_d. _2doi |
||
040 | _aES-MaONT | ||
100 | 2 |
_95604 _aPeirano, Marta |
|
245 | 1 | 1 |
_aHacia una nueva ilustración digital europea _c/ Marta Peirano |
260 |
_aMadrid : _bFundación Carolina : _bOxfam Intermón, _c2022 |
||
300 |
_a23 p. _b: il. _c; 1 documento PDF |
||
336 |
_atexto (visual) _2isbdcontent |
||
337 |
_aelectrónico _2isbdmedia |
||
338 |
_arecurso en línea _2rdacarrier |
||
490 | 1 |
_aDocumentos de trabajo ; _vNº especial FC/Oxfam Intermón (3) |
|
504 | _aBibliografía: p. 21-22 | ||
520 | _aEuropa mantiene una posición delicada en la configuración del nuevo paradigma digital global. Por un lado, lidera la creación de marcos regulatorios capaces de imponer valores democráticos que garanticen un entorno digital más seguro y más justo, y constituye uno de los mercados con más proyección e influencia internacional. Por el otro, carece de una industria propia capaz de competir con los grandes bloques antagónicos de China y EE.UU., y delega el desarrollo de las grandes infraestructuras digitales a las grandes plataformas tecnológicas que amenazan su soberanía. Este contexto viene agravado por tres crisis interconectadas: la crisis climática, la crisis energética y la crisis política. Las decisiones que ahora tomemos serán determinantes a la hora de posicionarnos como una fuerza política capaz de trascender las patologías del capitalismo y defender el Estado del bienestar con la creación de redes productivas basadas en la cooperación. O, por el contrario, nos enfrentaremos a los retos de los próximos años como subordinados de tecnologías ajenas que ejercen un poder sin responsabilidades sobre nuestro territorio y nuestra sociedad. | ||
540 | _aEsta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | ||
650 | 7 |
_aDerechos digitales _92213 |
|
653 | _aDerechos digitales | ||
653 | _aUE | ||
653 | _amarcos regulatorios | ||
653 | _aplataformas digitales | ||
653 | _atransición digital | ||
653 | _ainfraestructuras digitales | ||
710 | 2 |
_95080 _aFundación Carolina |
|
710 | 2 |
_95605 _aOxfam Intermon |
|
830 |
_95478 _aDocumentos de trabajo (Fundación Carolina) |
||
856 | 4 |
_uhttps://www.fundacioncarolina.es/wp-content/uploads/2022/09/DT_FC_OXFAM3.pdf _x0 _yAcceso al documento _qpdf |
|
856 | 4 |
_uhttps://www.fundacioncarolina.es/tipo_publicacion/documentos-de-trabajo/ _x0 _yMás información |
|
942 |
_2z _cINF |
||
999 |
_c7206 _d7206 |