000 | 02041nam a2200337 c 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 00007153 | ||
003 | ES-MaONT | ||
005 | 20220829080450.0 | ||
008 | 220829s2022 sp ||||fr 0| u|spa u | ||
024 | _d. | ||
040 | _aES-MaONT | ||
110 | 2 |
_94984 _aHiscox |
|
245 | 1 | 0 |
_aInforme de Ciberpreparación de Hiscox 2022 _c/ Hiscox |
260 |
_aMadrid : _bHiscox España, _c2022 |
||
300 |
_a22 p. : _b il., tablas ; _c1 documento PDF |
||
336 |
_atexto (visual) _2isbdcontent |
||
337 |
_aelectrónico _2isbdmedia |
||
338 |
_arecurso en línea _2rdacarrier |
||
520 | _aEn los últimos meses la ciberseguridad se ha convertido en un asunto decisivo en la cuenta de resultados de las empresas. De hecho, el coste medio de la suma de los ciberataques que ha sufrido de media cada empresa española en 2021 asciende a 105.655 euros, frente a los 54.388 euros en 2020, lo cual tiene un gran impacto en la viabilidad económica del negocio. Esta cifra supone que las empresas españolas pierden más dinero por los ciberataques que la media mundial, que se sitúa en 78.409 euros. Algunas de las conclusiones son: 1) La ciberseguridad es el asunto que más preocupa a las empresas españolas: más de la mitad de las empresas españolas ha sido víctima de un ciberataque (51%), con una media de 84 ataques a cada una de ellas 2) El 43% de las empresas españolas dejó de estar operativa después de un ataque de ransomware 3) El 28% de las empresas perdió clientes como resultado de un ciberataque | ||
650 | 0 |
_aCiberseguridad y confianza _92188 |
|
650 | 0 |
_aEmpresas _92189 |
|
651 | 0 |
_92183 _aEspaña |
|
653 | _aciberseguridad | ||
653 | _aamenazas | ||
653 | _aataques | ||
653 | _aempresas | ||
653 | _aorganizaciones | ||
856 |
_uhttps://www.hiscox.es/sites/spain/files/2022-05/Informe-ciberpreparacion-2022.pdf _yAcceso al documento _x0 _qpdf |
||
856 |
_uhttps://www.hiscox.es/el-coste-de-los-ciberataques-se-duplica-en-el-ultimo-ano-para-las-empresas-espanolas _yMás información _x0 |
||
942 |
_cINF _2udc |
||
999 |
_c7153 _d7153 |