The Power of Offline Internet . Beyond the Binary of Connectivity / Offline Internet Consortium ; Saad, Nichole ; Hargyono, Vasanthi
.-- 2024
.-- Tempe : Offline Internet Consortium 2024
.-- 60 p. ; 1 documento PDF
El informe profundiza en el potencial transformador de las soluciones de Internet sin conexión para reducir las brechas digitales y mejorar la conectividad universal. El documento ofrece un análisis exhaustivo en torno a sus tecnologías, su impacto y recomendaciones estratégicas para las partes interesadas.
La metodología se diseñó para garantizar un estudio detallado del panorama de Internet sin conexión y su potencial futuro. Incluye un amplio estudio documental que examina su contexto y necesidad, las últimas innovaciones tecnológicas, las políticas pertinentes y los marcos de orientación. Esta revisión también abarcó un análisis detallado de las partes interesadas para comprender las diversas perspectivas y contribuciones hacia este tipo de tecnología. Además, la investigación incorporó una serie de entrevistas para recabar información cualitativa y profundizar en la comprensión de los temas tratados.
Entre los mensajes clave del estudio destaca la urgencia por abordar la exclusión digital: la persistente brecha digital mundial, provocada por una serie de factores sociales, económicos y políticos, subraya la necesidad crítica de enfoques innovadores para garantizar una conectividad a Internet amplia y significativa. El informe subraya que la conectividad no debe verse en términos binarios, sino como un espectro, promoviendo un modelo en el que el acceso a los contenidos digitales sea posible incluso sin una conectividad continua a Internet, garantizando que el conocimiento y los recursos estén disponibles para todos, independientemente de su situación geográfica o económica. Así pues, es posible cerrar las brechas digitales con soluciones innovadoras, como las bibliotecas digitales y el "software offline-first" ("software" primero sin conexión), garantizando que los recursos educativos e informativos lleguen a las comunidades desatendidas y remotas. Del mismo modo, las soluciones de Internet sin conexión apoyan a las comunidades facilitando la creación, conservación y distribución de contenidos culturales y lingüísticos relevantes. Este enfoque fomenta la alfabetización digital y garantiza que las comunidades dispongan de las herramientas necesarias para interactuar plenamente con los contenidos digitales, incluso en ausencia de conexiones estables a Internet.
Internet Políticas públicas digitales Sociedad digital
Europa América del Norte Ghana India Filipinas Sudáfrica Kenia Afganistán Bangladesh Colombia Canadá Irán Irlanda
conectividad internet offline competencias digitales brecha digital casos de estudio brecha de conectividad inclusión accesibilidad exclusión digital