Impact of the metaverse on infringement and enforcement of intellectual property . Impact of Technology Deep Dive Report II / Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ; Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia (UNICRI)
.-- Alicante : Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) 10/2024
.-- 81 p. ; 1 documento PDF
.-- (Impact of Technology Deep Dive ReportII).
Este estudio tiene por objetivo poner de relieve los conceptos generales de cómo el metaverso y las tecnologías relacionadas pueden ser utilizadas indebidamente para facilitar la infracción de la propiedad intelectual (PI). Profundiza en los delitos contra la PI para sugerir dónde las técnicas y estrategias tradicionalmente utilizadas para hacer cumplir este derecho deben adaptarse y evolucionar con el fin de hacer frente a los retos del metaverso.
La investigación llevada a cabo fue fundamentalmente documental, enriquecida con entrevistas a personas expertas y con la asistencia a talleres. El enfoque de investigación empleado fue cualitativo, reconociendo la naturaleza interdisciplinar del metaverso como sistema sociotécnico. Para abordar esta complejidad se incorporaron prácticas de investigación tanto de las ciencias sociales como de la ingeniería de requisitos en el ámbito de la informática.
El estudio esboza varios escenarios potenciales para el futuro del metaverso, que van desde entornos descentralizados y dirigidos por usuarios hasta plataformas centralizadas controladas por grandes corporaciones. Cada escenario presenta implicaciones distintas para los derechos de PI, los mecanismos de aplicación y las experiencias de las personas consumidoras, lo que subraya la necesidad de estrategias adaptativas. Por otra parte, la medida cualitativa de la riqueza de la propiedad intelectual definida en este estudio permite establecer comparaciones entre los distintos futuros alternativos. En entornos más descentralizados, los perfiles creadores pueden experimentar una mayor autonomía y oportunidades de innovación, mientras que las plataformas centralizadas pueden imponer controles más estrictos que afecten a los derechos de propiedad y uso de la PI. Asimismo, el documento identifica una serie de delitos potenciales en el metaverso, que abarcan tanto aquellos relacionados con la PI como las actividades delictivas en general. Entre los desafíos para la aplicación de la ley, el estudio subraya que la naturaleza descentralizada de los entornos virtuales complica las cuestiones jurisdiccionales, dificultando la identificación y persecución de los delincuentes. Además, el rápido ritmo de los cambios tecnológicos obliga a las fuerzas del orden a adaptar continuamente sus estrategias y herramientas.
978-92-9156-364-7 DOI: 10.2814/4732968
Derechos digitales Ciberseguridad y confianza
Unión Europea
propiedad intelectual metaverso cibercrimen delitos desinformación ingeniería social web 3.0
Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia UNICRI