Congress Towards a Responsible Development of the Metaverse ( 13-14 junio 2024. Alicante )
Blockchain for avatar data governance: privacy- enhancing Metaverse? Proceedings of the International Congress Towards a Responsible Development of the Metaverse, 13-14 June 2024, Alicante / Menéndez González, Natalia
.-- Alicante : Universitat d'Alacant 06/2024
.-- 22 p. ; 1 documento PDF
Este artículo analiza el régimen jurídico aplicable a los avatares hiperrealistas del metaverso desde la perspectiva de la protección de datos y la intimidad en la Unión Europea (UE). Una vez establecido, el documento estudia su sistema de gobernanza de datos y propone el uso de la tecnología "blockchain" como solución para mejorar la privacidad. En este sentido, "blockchain" ofrece una alternativa prometedora por su naturaleza descentralizada, inmutable y transparente. Asimismo, el informe examina los beneficios potenciales del uso de esta tecnología para garantizar la interoperabilidad de los avatares entre los mundos virtuales del metaverso desde una perspectiva jurídica.
Para el debate se han tomando como modelo los avatares hiperrealistas del metaverso de Kodak, presentados por Mark Zuckerberg en una entrevista de podcast en septiembre de 2023, y se han confrontado con los principios recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE.
El documento argumenta que los avatares hiperrealistas del metaverso pueden considerarse datos personales y otras categorías especiales de datos personales, como los datos biométricos, los datos que revelan la raza y/o los datos sanitarios. Teniendo en cuenta la naturaleza de la información sensible contenida dentro de tales avatares y el hecho de que muchas empresas del metaverso se encuentran fuera de la UE, en particular en Estados Unidos, los requisitos de seguridad de los datos y el cumplimiento de las disposiciones de transferencia de los mismos en el RGPD se presentan como cruciales. Por otra parte, la autora propone el uso de la tecnología "blockchain" como tecnología de mejora de la privacidad, dado que la misma permite extraer datos de las redes sociales con garantías de seguridad de los datos, evitando así la suplantación de identidad. Al mismo tiempo, aumenta la transparencia de la información procesada, facilita la interoperabilidad eliminando la necesidad de intermediarios y permite a las personas usuarias del metaverso apropiarse de sus datos y ejercer control sobre ellos.
datos blockchain metaverso avatares protección de datos datos personales datos biométricos gobernanza de datos interoperabilidad RPGD GDPR reglamento protección datos