TY - BOOK AU - Dutta,Soumitra AU - Lanvin, Bruno AU - Rivera León, Lorena AU - Wunsch-Vincent, Sacha ED - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual TI - Global Innovation Index 2024: Unlocking the Promise of Social Entrepreneurship SN - 978-92-805-3681-2 SN - 2788-6972 PY - 2024/// CY - Ginebra PB - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) KW - Innovación KW - Tecnologías habilitadoras digitales KW - Empresas KW - Economía digital KW - Albania KW - Algeria KW - Angola KW - Argentina KW - Armenia KW - Australia KW - Austria KW - Azerbaiyán KW - Baréin KW - Bangladesh KW - Barbados KW - Bielorrusia KW - Bélgica KW - Benín KW - Bolivia KW - Bosnia-Herzegovina KW - Botswana KW - Brasil KW - Brunei Darussalam KW - Bulgaria KW - Burkina Faso KW - Burundi KW - Cabo Verde KW - Camboya KW - Camerún KW - Canadá KW - Chile KW - China KW - Colombia KW - Costa Rica KW - Costa de Marfil KW - Croacia KW - Chipre KW - República Checa KW - Dinamarca KW - República Dominicana KW - Ecuador KW - Egipto KW - El Salvador KW - Estonia KW - Etiopía KW - Finlandia KW - Francia KW - Georgia KW - Alemania KW - Ghana KW - Grecia KW - Guatemala KW - Honduras KW - Hong Kong KW - Hungría KW - Islandia KW - India KW - Indonesia KW - Irán KW - Irlanda KW - Israel KW - Italia KW - Jamaica KW - Japón KW - Jordania KW - Kazajistán KW - Kenia KW - Kuwait KW - Kirguistán KW - Laos KW - Letonia KW - Líbano KW - Lituania KW - Luxemburgo KW - Madagascar KW - Malasia KW - Mali KW - Malta KW - Mauritania KW - Mauricio KW - México KW - Mongolia KW - Montenegro KW - Marruecos KW - Mozambique KW - Myanmar KW - Namibia KW - Nepal KW - Países Bajos KW - Nueva Zelanda KW - Nicaragua KW - Níger KW - Nigeria KW - Macedonia del Norte KW - Noruega KW - Omán KW - Pakistán KW - Panamá KW - Paraguay KW - Perú KW - Filipinas KW - Polonia KW - Portugal KW - Catar KW - Corea del Sur KW - Moldavia KW - Rumanía KW - Rusia KW - Ruanda KW - Arabia Saudí KW - Senegal KW - Serbia KW - Singapur KW - Eslovaquia KW - Eslovenia KW - Sudáfrica KW - España KW - Sri Lanka KW - Suecia KW - Suiza KW - Tajikistán KW - Tailandia KW - Togo KW - Trinidad y Tobago KW - Túnez KW - Turquía KW - Uganda KW - Ucrania KW - Emiratos Árabes Unidos KW - Reino Unido KW - Tanzania KW - Estados Unidos de América KW - Uruguay KW - Uzbekistán KW - Vietnam KW - Zambia KW - Zimbabue KW - tecnología KW - progreso tecnológico KW - adopción tecnológica KW - brecha digital KW - eficiencia KW - emprendimiento KW - emprendedor KW - tendencias N2 - El Índice Mundial de Innovación (GII, por sus siglas en inglés) recoge el rendimiento del ecosistema de innovación de 133 economías y realiza un seguimiento de las tendencias mundiales más recientes en este ámbito mediante el Rastreador Mundial de la Innovación 2024. Los resultados muestran los avances y los retos en las cuatro etapas clave del ciclo de la innovación: inversión en ciencia e innovación, progreso tecnológico, adopción de tecnologías e impacto socioeconómico de la innovación. El tema especial del GII de este año se centra en el futuro del emprendimiento social y plantea qué elementos son necesarios para que catalice la innovación transformadora y el impacto social. En 2024 el modelo GII incluye 133 economías, que representan el 92,8% de la población global y el 97,5% del PIB mundial. Incluye 78 indicadores, que se dividen en tres categorías: cuantitativos/objetivos/datos duros (63 indicadores); indicadores compuestos/datos de índices (10 indicadores); y encuestas/datos cualitativos/datos subjetivos/datos blandos (5 indicadores). Asimismo, para que una economía figure en el Índice Mundial de Innovación 2024, el requisito mínimo de cobertura de datos es de al menos 35 indicadores en el subíndice de insumos de innovación y 16 indicadores en el subíndice de resultados de innovación, con puntuaciones para al menos dos subpilares por pilar. Respecto a los resultados, Suiza ocupa el primer puesto del GII por decimocuarto año consecutivo. Sigue siendo el líder mundial en resultados de innovación, ocupando el primer puesto tanto en los pilares de conocimiento y tecnología como en el creativo. También se sitúa entre los cinco primeros en todos los demás pilares del Índice, con la excepción de Infraestructuras (7º). Suecia y Estados Unidos mantienen sus respectivas 2ª y 3ª posiciones por segundo año consecutivo. Chipre (27º), España (28º) y la República Checa (30º), economías de la Unión Europea, se sitúan entre los 30 primeros, mientras que Polonia (40º) entra entre los 40 primeros. En el caso de España, esta destaca en el pilar de Infraestructura (14º), y obtiene buenas posiciones en diversos subpilares como el porcentaje de matriculaciones en educación superior (11º), sostenibilidad ecológica (15º), y acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (16ª), entre otras. En el ámbito de la mejora, estarían los subpilares de entorno empresarial (88º), estabilidad política para hacer negocios (93º) y el crecimiento de la productividad laboral (103ª), entre otros UR - https://www.wipo.int/publications/en/details.jsp?id=4756 ED - Organización Mundial de la Propiedad Intelectual ER -