Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad

El uso de las tecnologías por menores en España . Edición 2024 - Datos 2023 / Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) ; Red.es ; Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública .-- Madrid : Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) 2024 .-- 31 p. ; 1 documento PDF .-- (BrújulaEdición 2024).

Este informe profundiza en el uso de Internet y los dispositivos electrónicos entre los menores de 10 a 15 años en España, analizando su adopción por comunidades autónomas y cómo se ve influenciada por factores como la edad, el género y el entorno familiar. Conocer esta realidad es fundamental para comprender y acompañar a las nuevas generaciones en su desarrollo digital.

Para su elaboración se tuvieron en cuenta datos oficiales proporcionados por fuentes de autoridad tales como organismos gubernamentales nacionales e internacionales, por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) o la Comisión Europea.

El uso de tecnologías digitales entre los menores de 10 a 15 años en España está muy extendido, siendo el acceso a Internet casi universal (94,7% de los menores en los últimos tres meses). Sin embargo, se observa una ligera disminución respecto al año anterior. Por género, el número de niñas usuarias es ligeramente superior al de niños. Respecto al empleo del ordenador y la tableta se mantiene estable en el 93,1%. Por otra parte, la disponibilidad de teléfonos móviles ha aumentado, alcanzando un 70,6%. Este es el valor más alto registrado hasta la fecha y muestra un crecimiento continuo en los últimos años. Asimismo, el acceso a las tecnologías digitales se ve influenciado por diversos factores sociodemográficos. El uso aumenta con la edad, siendo mayor entre los adolescentes de 15 años. Los hogares con mayores ingresos presentan tasas de acceso más altas. Sin embargo, esta brecha se reduce en el caso de los teléfonos móviles. Respecto a las diferencias entre comunidades autónomas, estas son notables tanto en el acceso a Internet como en la utilización de dispositivos. Madrid, Galicia y Navarra lideran en el uso de Internet, mientras que Ceuta, La Rioja y Navarra destacan en la utilización de ordenador y tableta. En cuanto al teléfono móvil, Ceuta, Extremadura y La Rioja registran los valores más altos.

DOI: doi.org/10.30923/23024007X

Sociedad digital
Internet
Transformación digital
Políticas públicas digitales


Unión Europea España Andalucía Aragón Principado de Asturias Illes Balears Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Comunidad de Madrid Región de Murcia Comunidad Foral de Navarra País Vasco La Rioja Ceuta Melilla

dispositivos móviles
hábitos digitales
competencias digitales
inclusión digital
teléfono inteligente
tableta
dispositivos
tecnologías digitales
brecha digital


Red.es
España. Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.