TY - BOOK ED - Comisión Europea. ED - Innovation Friendly Regulations Advisory Group TI - Emerging digital technologies in the public sector: The case of virtual worlds SN - 978-92-68-18897-2 PY - 0000///062024/// CY - Luxemburgo : PB - Oficina de Publicaciones de la Unión Europea KW - Tecnologías habilitadoras digitales KW - Políticas públicas digitales KW - Innovación KW - Unión Europea KW - tecnologías KW - regulación KW - normativa KW - legislación KW - casos de uso KW - realidad virtual KW - mundos virtuales KW - interoperabilidad KW - datos KW - identidad digital KW - CitiVERSE KW - protección de datos KW - blockchain KW - cadena de bloques N2 - Este informe tiene como objetivo proporcionar asesoramiento experto sobre tecnologías digitales emergentes y sugerencias para facilitar la formulación de políticas favorables a la innovación en la Unión Europea (UE) en el campo de los mundos virtuales. Proporciona información sobre el desarrollo futuro de las tecnologías del mundo virtual, sus beneficios y riesgos, y hace una serie de recomendaciones sobre cómo la UE y sus Estados miembros pueden configurar el papel y el uso de esta tecnología innovadora para apoyar la digitalización del sector público y de los servicios públicos en la Unión. El estudio revela diversos desafíos sociales, económicos, técnicos y regulatorios relacionados con su despliegue basándose en tres escenarios diferentes para el posible desarrollo de mundos virtuales en los próximos 10 a 15 años. El Grupo Asesor sobre Regulaciones Favorables a la Innovación (IFRAG), perteneciente a la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, y compuesto por 13 personas expertas, examinó el uso de tecnologías del mundo virtual en el sector público. Sus deliberaciones abarcaron múltiples áreas de especialización, incorporando ángulos jurídicos, de ciencias sociales, de inversión y tecnológicos. El informe concluye que, dado que muchas tecnologías que habilitan mundos virtuales ya están sujetas a regulaciones como la Ley de Mercados Digitales, la Ley de Servicios Digitales, la Ley de Europa Interoperable y la Ley de Inteligencia Artificial, la legislación existente en la UE probablemente sea suficiente para alinear los mundos virtuales con los valores europeos a corto y medio plazo. Sin embargo, a medida que las tecnologías de los mundos virtuales maduren, probablemente serán necesarias modificaciones específicas de la normativa. Asimismo, la naturaleza transversal de estas tecnologías requiere intervención además de regulación, y exige un enfoque sociotécnico más amplio que aborde cuestiones relacionadas con las personas, la industria, la gobernanza y la infraestructura. Del mismo modo, se apunta a que las tecnologías existentes, como la inteligencia artificial y el "blockchain", están permitiendo la generación de mundos virtuales. Esta complementariedad significa que los problemas conocidos relacionados con las tecnologías habilitadoras, la interoperabilidad, la legislación y la innovación son transferibles al ámbito de los mundos virtuales UR - https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/eaa56c9b-44af-11ef-865a-01aa75ed71a1 ED - Comisión Europea. ED - Dirección General de Investigación e Innovación ER -