Closing the Gap 2023, Emerging and Disruptive Digital Technologies: Regional Perspectives ( 6 y 7 de diciembre de 2023. Glazen Zaal, La Haya (Países Bajos) )
Emerging and disruptive digital technologies: National, regional, and global perspectives / Andersen, Lise H (ed.) ; Broeders, Dennis (ed.) ; Csernatoni, Raluca (ed.)
.-- Luxemburgo : Oficina de Publicaciones de la Unión Europea 2024
.-- 278 p. ; 1 documento PDF
Este volumen se basa en las ponencias presentadas y debatidas en la conferencia "Closing the Gap 2023, Emerging and Disruptive Digital Technologies: Regional Perspectives". Los objetivos de la conferencia eran explorar la diversidad de interpretaciones sobre los retos y oportunidades asociados a diversas tecnologías digitales emergentes (TDE) y disruptivas, descentrar los enfoques de su estudio (que hasta ahora han sido en gran medida de naturaleza occidental o eurocéntrica), así como enriquecer el estado de la cuestión. El estudio aborda distintas ubicaciones geográficas –ya sean ciudades, países o bloques de países– en relación con la aplicación o consideración de una serie de TDE digitales en diferentes contextos, entre ellas la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la computación cuántica.
La conferencia fue organizada por la Universidad de Leiden, en el marco del proyecto "Cyber Direct" de la UE, y reunió a autores y representantes de numerosas instituciones de todo el mundo los días 6 y 7 de diciembre de 2023 en Glazen Zaal, La Haya (Países Bajos).
Entre los casos analizados se plantea la situación de Uber, en la cual se destaca que las empresas de plataformas poseen la capacidad de influir en las decisiones gubernamentales, convenciendo a las autoridades para que pasen por alto regulaciones percibidas como obstáculos para los nuevos operadores. En otro ejemplo, se ofrece una visión general de los principales actores que lideran la adopción de las monedas digitales de bancos centrales y se exploran los principales factores políticos y económicos que influyen en la adopción de esta tecnología. Otro de los casos evalúa la percepción de las ciberamenazas en India y los diversos ciberataques sufridos por las infraestructuras críticas del país en los últimos años, revelando las lagunas y deficiencias existentes en las políticas actuales. En conjunto, el informe desarrolla una visión general del debate político mundial en torno a las tecnologías digitales estratégicas.