Mobile World Capital Barcelona

Digital Talent Overview 2024 / Mobile Word Capital Barcelona .-- 2024 .-- Barcelona : Mobile Word Capital Barcelona 06/2024 .-- 122 p. ; 1 documento PDF

La sexta edición del informe anual sobre talento digital impulsado por Mobile World Capital Barcelona tiene como objetivo conocer el impacto y la evolución de la brecha de talento digital, las tendencias globales y el análisis de las diferentes tecnologías emergentes. El documento se centra principalmente en la situación del talento digital de Barcelona, si bien también se lleva a cabo una compartativa con otras ciudades destacadas tanto a nivel estatal como a nivel europeo.

Metodológicamente, este estudio se nutre de diferentes fuentes de información. En primer lugar, a partir de una fase de investigación documental, se identificaron publicaciones de referencia locales e internacionales que proporcionan indicadores fiables para el seguimiento de los diferentes parámetros asociados al talento digital. En segundo lugar, a través del análisis de datos, se escanearon diferentes plataformas de empleo para obtener datos sobre el mercado tanto en términos de demanda (empresas contratantes) como de oferta (profesionales digitales). Por último, se añadió la perspectiva de altos directivos de destacadas empresas del sector para reforzar o matizar los datos analizados.

La evolución de la demanda de talento digital en Barcelona tuvo un comportamiento heterogéneo en función de los segmentos que conforman la economía digital. El número de ofertas publicadas por los "hubs" tecnológicos de la ciudad aumentaron un 37%, mientras que las startups ofertaron un 34% menos de vacantes respecto a 2022, una caída que se correlaciona con un descenso cercano al 50% de la inversión total atraída. Con todo, la demanda de profesionales descendió un 13% en 2024, aunque se ha más que duplicado respecto a las 15.865 ofertas de 2018. En la comparación con otras ciudades europeas, Londres es la que dispone de mayor demanda de puestos en el sector tecnológico, con un 31,64% del total, seguida de Ámsterdam, con un 30,08%, y Barcelona, con un 29,46%. Estos porcentajes, que muestran la demanda de trabajadores digitales sobre la demanda global, están por encima de la media de las ciudades europeas analizadas (25,07%). Por otra parte, el salario medio normalizado en la capital catalana es comparable al de ciudades como París, Londres y Dublín. Respecto a la presencia de mujeres en el sector de las TIC en las ciudades europeas, el porcentaje aumentó 2,8 puntos porcentuales respecto a 2022. Barcelona (30,64%) se sitúa por encima de la media de las ciudades europeas (30,03%).

Empleo
Educación digital
Tecnologías habilitadoras digitales


Europa Barcelona Cataluña Unión Europea España Bélgica Bulgaria República Checa Dinamarca Alemania. Estonia Grecia Francia Croacia Irlanda Italia Chipre Letonia Lituania Luxemburgo Hungría Malta Países Bajos Austria Polonia Portugal Rumanía Eslovenia Eslovaquia Finlandia Suecia Suiza Islandia Noruega Lisboa Madrid Buenos Aires Tallin Praga Londres Ámsterdam Zúrich Copenhague Bucarest Zagreb París Dublín Estados Unidos de América Canadá Australia Japón Singapur India Brasil Helsinki Oslo Roma Múnich Milán Estocolmo Berlín Viena Bilbao Valencia Málaga Sevilla Zaragoza

competencias digitales
talento digital
tendencias
brecha de género
brecha digital
ecosistema digital
cloud
nube
estudios universitarios
TIC
salarios
semiconductores
computación cuántica