TY - BOOK ED - Comisión Europea. ED - OMDIA ED - Point Topic TI - Broadband Coverage in Europe 2023: Mapping progress towards the coverage objectives of the digital decade SN - 978-92-68-16769-4 PY - 2024/// CY - Luxemburgo : PB - Oficina de Publicaciones de la Unión Europea KW - Internet KW - Innovación KW - Transformación digital KW - Década Digital KW - Unión Europea KW - Europa KW - Austria KW - Bélgica KW - Bulgaria KW - Croacia KW - Chipre KW - República Checa KW - Dinamarca KW - Estonia KW - Finlandia KW - Francia KW - Alemania KW - Grecia KW - Hungría KW - Islandia KW - Irlanda KW - Italia KW - Letonia KW - Lituania KW - Luxemburgo KW - Malta KW - Países Bajos KW - Noruega KW - Polonia KW - Portugal KW - Rumanía KW - Eslovaquia KW - Eslovenia KW - España KW - Suecia KW - Suiza KW - Reino Unido KW - 5G KW - 4G KW - redes KW - redes móviles KW - banda ancha KW - fibra óptica KW - tecnología KW - infraestructura KW - cobertura KW - móvil KW - teléfono KW - telecomunicaciones KW - gigabit KW - brecha digital KW - brecha rural KW - FTTP KW - DSL KW - VDSL KW - satélite N2 - El estudio sobre la cobertura de banda ancha en Europa está diseñado para supervisar los avances de los Estados miembros de la UE hacia los objetivos de cobertura Gigabit y cobertura 5G establecidos en el programa de la Política de la Década Digital, a saber: "conectividad Gigabit para todos en 2030" y "al menos 5G en todas las zonas poblada". Los datos recogidos reflejan la situación a finales de junio de 2023 en comparación con la situación a finales de junio de 2022. Este informe abarca 31 países de toda Europa –la UE-27, más Noruega, Islandia, Suiza y el Reino Unido– y analiza la disponibilidad de once tecnologías de acceso de banda ancha (DSL, VDSL, VDSL2 "vectoring", cable módem DOCSIS 3.0, cable módem DOCSIS 3.1, FTTP, FWA, 5G, cobertura 5G en la banda 3,4-3,8 GHz y satélite) en cada mercado, a nivel nacional y rural. Además, también se incluyen en el estudio cuatro categorías combinadas que indican la disponibilidad de una o más formas de cobertura de banda ancha. Se trata de la disponibilidad global de banda ancha fija, la disponibilidad de acceso de nueva generación (NGA), la disponibilidad global de VHCN fija y la disponibilidad de VHCN definida por el BEREC, que incluye criterios que tienen en cuenta tanto las redes fijas como las móviles. Los datos recogidos muestran que más de 188 millones de hogares de la UE (97,7%) tenían acceso a al menos una de las principales tecnologías de acceso de banda ancha fija a mediados de 2023 (excluido el satélite). La proporción de hogares por los que pasa al menos una red de banda ancha fija (DSL, cable DOCSIS 3.0, FTTP o FWA) aumentó durante los doce meses anteriores a mediados de 2023, en 0,4 puntos porcentuales. El mayor crecimiento entre las categorías combinadas se observó en la cobertura VHCN fija, es decir, la cobertura de redes FTTP y DOCSIS 3.1. Estas dos tecnologías son las principales capaces de alcanzar al menos 1 Gbps. El acceso a servicios rápidos de banda ancha en las zonas rurales sigue siendo una prioridad clave para la UE. A finales de junio de 2023, el 92,2% de los hogares rurales de la UE tenían acceso al menos a una tecnología de banda ancha fija, lo que supone un aumento de 1,3 puntos porcentuales desde el año anterior (90,9%). UR - https://op.europa.eu/en/publication-detail/-/publication/f7aebf66-31de-11ef-a61b-01aa75ed71a1 ED - Comisión Europea. ED - Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías ER -